Por casi un cuarto de siglo la ópera Don Quijote en las bodas de Camacho, de Antonio Salieri (1750-1825), permaneció en el olvido; sin embargo, la agrupación francesa Les Nouveaux Caractères la recuperó y la adaptó para su reestreno en el teatro Juárez, en Guanajuato, en el contexto del 44 Festival Internacional Cervantino (FIC).
El próximo 9 de octubre, en el máximo recinto cervantino, se escuchará nuevamente esta obra operística estrenada en 1771 en Viena, Austria, con un libreto de Giovani Gastobe Boccherini.
A la agrupación francesa de música antigua, dirigida por Sébastien d’Hérin, le interesó esta composición de Antonio Salieri, inspirada en uno de los pasajes de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, una vez que el FIC les solicitó que su participación se relacionara con la obra de Miguel de Cervantes Saavedra.
Sébastien d’Hérin buscó en internet y se topó con la obra de Salieri, por lo que se dispuso a localizar el manuscrito de la partitura, el que pudo encontrar en la Biblioteca Municipal de Viena.
En conferencia vía Skype, el director de Les Nouveaux Caractères se asumió como un arqueólogo que realiza la recuperación de este tipo de música, como la ópera referida que fue estrenada para los Carnavales de Viena.
La ópera, con “una música ligera, dinámica y fácil de recordar”, se basa en tres capítulos de la segunda parte de la novela Don Quijote, de Miguel de Cervantes Saavedra, de quien están conmemorando los 400 años de su fallecimiento.
Una vez que tuvieron la partitura en sus manos, se dieron cuenta de que esta obra es una mezcla de los estilos de las óperas italiana y francesa, y como la agrupación se dedica al rescate de este tipo de género musical, era ideal para trabajarla y así integrarla como parte de su repertorio.
Destacó que los instrumentos que consideraron para el reestreno de esta importante ópera son el oboe, el fagot, el corno y el clarinete, sin uso de la flauta.
Por su parte, la soprano Caroline Mutel comentó que la picaresca de la obra le gusta, y opinó que el personaje de la ópera Don Quijote y las bodas de Camacho “es hermoso, noble y divertido”.