Más Cultura

Recobran esplendor murales de Orozco en Guadalajara

La Universidad de Guadalajara destinó 1.7 mdp para el rescate de los murales de su Paraninfo, dañados por el sismo de mayo de 2016.


Desde este 4 de julio el público puede acudir nuevamente a admirar los murales de José Clemente Orozco El hombre creador y rebelde y El pueblo y sus falsos líderes, ubicados en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, luego de ser terminados los trabajos de restauración a los daños que les ocasionó el sismo de mayo de 2016.

La UdeG destinó 1.7 millones de pesos para el rescate de los murales, con una inversión de 1.2 millones de pesos para trabajos de restauración y poco más de medio millón más en el pago de andamiaje.

TE RECOMENDAMOS: Murales de grafiti autorizados desaparecen de Gómez Palacio

Así se pudieron restaurar las grietas que provocó el movimiento telúrico del 11 de mayo de 2016, que alcanzó de 4.8 en la escala de Richter, informó la titular de la Coordinación General Administrativa (CGADM), doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta.

“La restauración inició en enero y duró cuatro meses. Las trece fisuras radiales, múltiples daños y desprendimiento de material original de los frescos fueron restaurados por los especialistas. Se hizo una estabilización de las obras, resane, limpieza y aplicación del color”, dijo durante la ceremonia de reapertura del paraninfo al interior del Museo de las Artes (MUSA).

Destacó que por la importancia del patrimonio de bienes muebles e inmuebles que está al resguardo de la Universidad, la institución tiene una póliza de seguro de daños por más de mil millones de pesos y que es la primera vez —de las cuatro veces que ha ocurrido— que se hace una rehabilitación mayor en el Paraninfo.

Quienes hicieron la restauración fue personal del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO).

TE RECOMENDAMOS: El Orozco de 'Los Teules' viaja al Hospicio Cabañas

Actualmente continúan los trabajos de restauración de la cúpula del recinto, que se realizarán durante los próximos ocho meses, con el fin de conservar la obra de Orozco desde el exterior a partir de la limpieza de residuos de la cantera, retiro de la flora que ahí crece, cambio del azulejo deteriorado, herrería, vidrios y pintura.

Durante esta ceremonia de reapertura se entregaron reconocimientos a quienes formaron parte del comité de restauración de los frescos.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.