La voz de la soprano española Montserrat Caballé estuvo presente en su propio funeral en Barcelona, donde se escucharon algunas de las piezas interpretadas por la cantante, considerada una de las más importantes de la historia de la ópera.
Familiares, amigos y personalidades del mundo de la política y de la cultura acudieron al tanatorio de Les Corts para despedirse de la soprano, quien falleció en la madrugada del sábado a los 85 años dejando atrás una prolífica y reconocida trayectoria.
Al funeral asistió la reina Sofía; el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez; el presidente regional de Cataluña, Joaquim Torra; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el líder del opositor PP (centroderecha), Pablo Casado; el ministro de Cultura, José Guirao; y la consejera catalana de Cultura, Laura Borràs, entre otros.

"Ha sido la soprano más importante del siglo XX y, si había alguien que se le podía acercar, era Maria Callas", dijo el tenor José Carreras, quien calificó a su amiga Caballé de "artista excepcional" y "mujer entrañable" y "sencilla". "No habrá una como ella", añadió.
La misa, concelebrada por tres sacerdotes en el tanatorio de Les Corts, comenzó con el clásico "Ave María", que tantas veces había cantado la diva de la ópera mundial, nacida el 12 de abril de 1933 en Barcelona.
También sonó otra de las arias preferidas de Caballé, "O mio babbino caro (Oh, mi papá querido)", de Giacomo Puccini.

El medio millar de asistentes pudieron escuchar la voz de Caballé en un pasaje de la ópera "Rinaldo", de George Friedrich Haendel, y el aria "La Vergine Degli Angeli", de la ópera "La fuerza del destino" (Giuseppe Verdi).
En la primera fila de la sala estaba situada la familia de la artista, encabezada por su marido, Bernabé Martí; su hermano, Carlos Caballé; su hija, Montserrat Martí Caballé; y su sobrina y representante, Montserrat Caballé.

La música lírica estuvo representada por tenores como Josep Carreras, Jaume Aragall y Josep Bros, el barítono Joan Pons, una amplia delegación del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, encabezada por su presidente, Salvador Alemany, y el director artístico del Teatro Real de Madrid, Joan Matabosch.
El Gobierno español prepara un doble homenaje para Caballé en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona y en el Teatro Real o el Teatro de la Zarzuela de Madrid, adelantó el ministro de Cultura, José Guirao.
El Gran Teatro del Liceo dedicará además un "homenaje internacional" a la cantante en noviembre, según dijo el presidente de su fundación, Salvador Alemany, a la agencia local Europa Press.
mrf