Cultura

Reabrirán la Casa de la Primera Imprenta en América

La ceremonia se realizará el próximo miércoles con la muestra ‘Leonora íntima: objetos y memorias’.

Se trata de uno de los edificios emblemáticos de la capital del país, no solo por ubicarse en el primer cuadro de Ciudad de México, a un costado de Palacio Nacional, sino por lo que albergó: la primera imprenta que se estableció en el continente americano.

“En 1539 llega por estos lares el editor Juan Pablos, invitado por el virrey Mendoza y se estableció aquí con su esposa; a partir de ese momento empezó la historia de la impresión de libros en lo que hoy es México y que la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ha mantenido con mucho orgullo”, en palabras de Ivette Gómez Carrión, responsable de la Casa de la Primera Imprenta de América, que el próximo miércoles reabrirá sus puertas de manera oficial.

Con recursos otorgados y gestionados en 2018, alrededor de 20 millones de pesos, provenientes del Fondo para la Modernización del Patrimonio Cultural Federal, el recinto se sometió a trabajos de restauración y conservación.

La reapertura se dará con la exposición Leonora íntima: objetos y memorias, donde se mostrarán libros, fotografías y dibujos, entre otros objetos personales, y que servirá como punto de partida para un proyecto más amplio de la Coordinación de Difusión de la Universidad Autónoma Metropolitana: la consolidación de la Casa-Estudio Leonora Carrington.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.