Cultura

Sapiosexual: Qué significa, cuáles son sus características y cómo surgió este concepto

Sapiosexual es un concepto que ha existido desde siempre, no obstante, con el paso del tiempo se le ha dado reconocimiento.

Sapiosexual es un término que combina dos palabras que provienen del latín. Sapien se traduce como sabio y sexualis como sexual. Hasta el momento, no se ha definido el origen de esta definición. Sin embargo hay registros de esta palabra desde 1998 por un usuario a través de un blog y posteriormente reconocido en 2004 por Merriam-Webster.

¿Qué es sapiosexual?

Una persona sapiosexual es aquella que se siente atraída por la inteligencia de otra persona, más que por su física. Es decir, la conexión inicia tras interactuar con alguien que destaca por su inteligencia más que por el contacto físico.

¿Qué significa ser una persona sapiosexual?

Descubrir si eres sapiosexual implica reflexionar sobre cómo experimentas atracción hacia otras personas y cómo valoras la inteligencia. Para ello, debes cuestionarte y reflexionar sobre los elementos que más te atrae de alguien, cuáles son las cualidades que buscas en una pareja, cómo respondes a las apariencias físicas y qué te emociona de una interacción.

Las señales más comunes están relacionadas con:

  • El valor de conversaciones profundas.
  • Habilidades mentales.
  • La apariencia física es un elemento secundario.
  • Te desmotiva la superficialidad.
  • Te encanta aprender cosas nuevas o desarrollar una conexión más fuerte con personas que te enseñan algo.

Para explorar estas dudas puedes buscar espacios como debates, talleres o grupos que fomenten el intercambio de ideas. También puedes hablar con personas afines y confirmar cómo valoras la inteligencia en tus relaciones.

Esto significa el término sexual más actual
La sapiosexualidad la nueva forma de atracción a otros | Milenio

A diferencia de otras definiciones que se utilizan para identificar las orientaciones y expresiones de género. Intrínsecamente, el término sapiosexual no está relacionado con algún estigma o prejuicio. Sin embargo, puede estar sujeto a diferentes interpretaciones, según el contexto.

Por ejemplo, algunas personas pueden percibir la sapiosexualidad como un signo de elitismo o excluyente al valorar la inteligencia sobre otras cualidades humanas. También puede interpretarse como un deseo de auto-validación en lugar de atracción genuina.

Por otro lado, es importante diferenciar los conceptos de sapiosexual y sapofilia. El primero responde a una atracción hacia personas inteligentes, mientras que la sapofilia es una inclinación o patrón de comportamiento sexual poco habitual.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.