La Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCYT), el Museo de los Metales y el Planetarium Torreón, invitan a personas, instituciones y a organismos dedicados a la divulgación y a la educación en ciencia y tecnología, a participar en su XIX Coloquio Nacional que se realizará del 24 al 26 de agosto en esta ciudad.
El objetivo es apoyar a la formación de capital humano que labora en los museos, los centros de ciencia y tecnología y otros espacios de divulgación científica y tecnológica, para profesionalizar los servicios que ofrecen.
En rueda de prensa Cristina Matouk, directora del Museo de los Metales y Eduardo Hernández, director del Planetarium Torreón, explicaron que en esta edición los principales temas que se abordarán en las conferencias magistrales, paneles de expertos, talleres y exhibiciones, girarán en torno a la ciencia y su divulgación, educación y sustentabilidad.
Las instancias patrocinadoras, además de la propia AMMCCYT, son el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila, Grupo Peñoles y la OCV Laguna.
De esta manera se invita a la participación y a la recepción de propuestas de carteles para la actividad, a partir de esta publicación y hasta el próximo 21 de julio. Las bases se podrán consultar a través de www.coloquioammccyt.com y en la página de Facebook de la AMMCCYT.
Los carteles presentarán acciones realizadas en el centro de trabajo de procedencia del expositor y abordarán alguno de los temas de divulgación, educación y sustentabilidad.
Toda la información relativa a las conferencias, paneles y talleres se dará a conocer posteriormente a través de las redes sociales de la asociación, en tanto que se detalló que los sitios donde se realizarán las actividades, del 24 al 26 de agosto son el Planetarium Torreón, el Parque de Innovación Tecnológica de Torreón y el Museo de los Metales.
En cuanto a los costos de inscripción, Eduardo Hernández dijo que para miembros de instituciones asociadas, la inscripción antes del 30 de junio podrá ser de mil 200 pesos, después de esa fecha el costo se eleva a mil 500 pesos. Para personas no asociadas antes del 30 de junio la cuota de recuperación es de mil 500 pesos y después de la fecha será de mil 700 pesos.
El acceso para estudiantes será de 800 pesos y para estudiantes vinculados con institución asociada podrá gozar de beca completa, accediendo sin costo alguno.