Cultura

Presupuesto anual del Cabañas no alcanza ni para pago de nómina

La directora del ICC hace un recuento de las exposiciones que cierran con más de 185 mil visitantes, cifra que rebasará la de los años anteriores.

La magnificencia del Instituto Cultural Cabañas (ICC) no aparece en la lista de relevancia en el presupuesto estatal pues lo que le asignan no alcanza ni para cubrir al personal que ahí labora y cuyos honorarios juntos demandan 22.9 millones de pesos frente a los 16 mdp que recibirá el 2016 el museo, que este año tuvo nueve exposiciones de talla internacional. Así lo anuncia su directora, Olga Ramírez Campuzano, quien habla de las muestras que vienen y de cómo enfrenta la carencia presupuestal.

Su prioridad, con el plan estratégico en mano, es apoyar la creación de una asociación civil que trabaje con el patronato y con los Amigos del Museo para recibir fondos externos que ayuden al mantenimiento cotidiano así como a solventar necesidades agregadas. “Ellos formarían el patronato, es un grupo de gente interesada en apoyar el museo y es que ahora mismo los Amigos del Museo financian cosas importantísimas, entre ellas el catálogo que se imprime después de cada exposición”.

Asegura que el presupuesto es el mismo que el año pasado, lo que ha subido es la nómina debido al incremento salarial y para el 2016 sufrirán un recorte; en lugar de tener 17, se les otorgarán 16 millones de pesos. La forma de balancear el déficit es con la renta del inmueble para la realización de actividades estrictamente culturales pues “hay una especie de mal información en la que creen que hacemos bailes y bodas, pues hay un reglamento que seguimos al pie de la letra. Para empezar no se permite bailes por protección al edificio”, subraya Ramírez.

El ICC “es una casa inmensa que está llena afortunadamente pero queremos que siga de excelencia, eso demanda un mantenimiento constante de puertas, ventanas, y cada pieza de esta hermosa construcción”, y esta parte operativa no cesa.

De hecho, la directora se complace en decir que desde su entrada en 2012 se han incrementado más de 50 mil el número de visitantes anualmente, lo cual atribuye a la calidad de las exposiciones por una parte y por la otra al trabajo de difusión. Aún así está convencida que con 185 mil asistentes hasta octubre de este año lo importante no es romper cifras sino “la satisfacción de tener la visita constante de todas edades. Hubo muestras interesantes y otras muy influyentes como 222 pasos que hicimos sin presupuesto, sin olvidar la presencia de Vicente Rojo, Máximo González, Mathias Goeritz, el Dr. Atl, Pedro Vázquez, y Fridra interactiva”, dice.

En su visión el secreto es tener propuestas para todos gustos y edades además de tener un edificio presentable. Recuerda los 23 millones de pesos obtenidos por medio del PAICE, gestionados junto con la Secretaría de Cultura y la Universidad de Guadalajara que realizó los diagnósticos. Con ello se impermeabilizó todo el Cabañas, se están limpiando las piezas de cantera, hay planes para restaurar la cúpula de la Capilla Mayor. Por otra parte, con recursos de la Comisión de Cultura del gobierno de Jalisco se restauró parte de la obra de Mathias Goeritz, ahora expuesta.

Queda aún pendiente la renovación histórica de la colección propia del ICC, Pueblo de Jalisco que está en manos de la SC y del curador del mismo museo “de hecho se tiene que terminar este año, yo no he metido mano porque se creó un comité con gente del CECA y artistas los que están tomando las decisiones. Sé que tienen trabajo adelantado y que han comenzado con la compra de nueva obra pero no tengo la cifra de cuántas obras pues depende mucho de los precios, algunos han bajado sus precios para poder comprar más piezas. Crecer el acervo del Cabañas es un gran logro, no se había tocado antes”, informó.

Notivox regresa al ICC
A partir de febrero el Instituto Cultural Cabañas renovará sus exposiciones y comenzará con La Poesía vista por el Arte, del grupo Multimedios que en esta ocasión presenta el proyecto en el que reunió las letras de pintores y poetas del legado relevante mexicano, para ser interpretados por 34 poetas de la escena actual, quienes abordan la poesía de la imagen pictórica.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.