Cultura

Presentan novela de ficción que anticipa un posible futuro para México

El autor de "2043 Cuando el destino nos alcanz" es un reconocido médico cardiologo que busca generar conciencia en torno al tema de los servicios de salud y desabasto de medicamentos.

Moisés Calderón, cardiólogo intervencionista, experto en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades coronarias, actual Delegado del ISSSTE en Iztapalapa, quien ha escrito más de 20 libros entre novelas y otros de su especialidad médica, presentó hoy, en un restaurante de la colonia Roma, su más reciente edición de literatura de ficción 2043 Cuando el destino nos alcanzó.

El libro que se ubica en el género de la distopia o utopía fallida y, que cuenta con prologo del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue presentado por especialistas en medicina, economía y, filosofía, así como el oficial mayor de la Secretaría de Gobernación, Jorge Márquez, además del autor.

La Dra. María del Rosario Sarmiento, licenciada en filosofía y catedrática del ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México) dijo durante su participación en este evento: “Leer el libro de Moisés Calderón nos lleva a percatarnos de los problemas de un futuro próximo, con la ventaja que se desarrolla en México.

“Chiapas, Quintana Roo, Baja California son algunos de los escenarios, los personajes de la novela podrían ubicarse aquí mismo en este recinto en el que nos encontramos hoy. Y como dice Moisés en su libro: `2043 cuando el destino nos alcanzó, está a la vuelta de la esquina y espero que ustedes la disfruten tanto como yo lo hice al escribirla pero también, detrás de las palabras pretendo generar un poco de conciencia colectiva para que cuando ese año llegue, sea mucho mejor de lo que lo se relata en mi libro, ya que de lo contrario la ficción dejará de serlo para convertirse en nuestra realidad`”.

Por su parte el autor del libro, definido por los participantes en la presentación como un verdadero humanista que lo mismo es una eminencia médica que gusta del arte, la filosofía y la historia política dijo en su turno: “Este libro nace de mi transitar en los servicios de salud del país y reconocer que estos son valores superiores, incluso a la misma alimentación, a la educación y a la vivienda”.

”Yo creo que el deterioro progresivo del acceso a los servicios de salud, de los mismos servicios a nivel mundial, porque con el aumento de esperanza de vida de todos los hombres, como resultado de tan buena medicina, cada vez la gente vive más años pero está más enferma y somos menos los que trabajamos para mantener a esos enfermos. Esto no nada más es local, el deterioro es a nivel mundial. Yo creo que si esto no se corrige puede ser un detonador de un gran movimiento social, violento”.

La novela, editada por PyDESA se encuentra a la venta ya en todas las librerías y distribuidoras de literatura.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.