Más Cultura

Presentan libro sobre la vida cabaretera

"Vivir la noche: Historias de la Ciudad de México" muestra la vida en los cabarets, cantinas y teatros desde mediados de los 50’s hasta los 90.

La editorial Tintable presentó esta noche el libro Vivir la noche: Historias de la Ciudad de México, en el que se muestra la vida nocturna en los cabarets, cantinas y teatros de la época a mediados de los años 50 y hasta los 90.

En 254 páginas se ofrecen relatos de los fotógrafos Juan Ponce Guadián y Alberto Vázquez , así como de la vedette Alejandra del Moral quien en 1979 ya podía considerarse una auténtica luminaria de los cabarets, y la ex aventurera Edith González.

"Desde los sesentas a mediados del 85 era una crítica censurada pero que todos queríamos ver. Era un tema relegado que ahora es reconocido por la historia", sostuvo Ponce Guadián.

El periodista Iván Restrepo narra en el libro, el mundo alternativo y fascinante que vivió en los teatros de revista con las costumbres nocturnas al lado de las grandes estrellas que marcaron la época.

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.