Cultura

Premian a poblanos le hacen al cuento

Con el Concurso Estatal de Cuento buscan que las voces de los alumnos sean escuchadas

Desde hace ocho años, en la Preparatoria Emiliano Zapata Salazar de la UAP, existe un programa de impulso a la lectura entre los jóvenes, pero teníamos pendiente la segunda parte, la que cierra el círculo que es la escritura; así es que nació el Concurso Estatal de Cuento, que llegará a su tercera edición, y esperamos que para la cuarta ya sea un certamen nacional, reveló el escritor y profesor de ese plantel Óscar Alarcón García.

El también periodista cultural, hizo públicos los nombres de los premiados en la segunda edición del encuentro: José Martín Flores, de la preparatoria Simón Bolívar de Atlixco, premiado por su trabajo “El suplicio”; el segundo sitio lo obtuvo Jaime Juárez Ramírez con “La trampa” y Karina Carmona Zendejas, que con “¿Qué sabes?” se hizo acreedora al tercer premio, estudia en el Bachillerato 5 de Mayo.

Respecto a cómo nació el impulso a la lectura y escritura, Alarcón aseguró que “lo que buscamos desde años fue que los chicos tuvieran una voz importante, una presencia, porque muchas veces se les deja de lado o se cree que un chico de preparatoria no tiene mucho que decir y, por tanto, su voz no es importante. Lo que hemos visto es que los chavos nos dicen las verdades a través de un cuento y nos dejan sorprendidos”.

Alarcón García reveló que para este certamen se recibieron “284 cuentos de la entidad, 70 más que en la primera edición, en el cual sólo el segundo sitio fue obtenido por un estudiante de la UAP, en tanto que el primero y el tercero lo ganaron alumnos de escuelas que no pertenecen a la universidad. Y este año los tres premiados son de la universidad, pero eso no quiere decir que no estemos abiertos al resto de estudiantes poblanos”.

Destacó el aumento de la participación de mujeres en la segunda emisión, una de las cuales obtuvo el segundo lugar: “Y en general encontramos el reflejo que los chicos hacen de su cotidianidad: violencia, abuso sexual, aborto, temas sociales que a ellos les ayuda; un desfogue, una salida a los problemas que tienen.

Óscar Alarcón recordó que, gracias a ese impulso primero de la lectura y ahora de la escritura, en el año 2016 coordinó una antología de cuento “El amor en los tiempos de internet” al que siguió el compilatorio “Pequeñas historias desde el aula”; en ambas, publicadas por la Dirección de Fomento editorial, los autores son alumnos de prepas de la UAP. En el primer volumen los participantes sólo eran del primer año, y en el siguiente lo era de todos los años.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.