La periodista bielorrusa Svetlana Alexievich fue galardonada hoy con el Premio Nobel de Literatura 2015 "por su obra polifónica, un monumento al sufrimiento y al valor en nuestro tiempo".
Alexievich, de 67 años, usó las habilidades de un periodista para crear una literatura que registra las grandes tragedias de la Unión Soviética y su colapso: la Segunda Guerra Mundial, la guerra soviética en Afganistán, el desastre nuclear de Chernóbil y los suicidios que sucedieron a la muerte del comunismo.
La bielorrusa es la mujer número 14 en recibir el Nobel de Literatura, de 108 entregados hasta ahora, y la primera persona en recibir el Nobel de Literatura por su trabajo periodístico.
Sus reportajes de fondo sobre la turbulencia política de Rusia, junto con su estilo literario, la ubicaron por muchos años como una de las favoritas de los críticos para ganar este premio.
El premio fue anunciado por Sara Danius, primera mujer en el puesto de secretaria permanente de la Academia Sueca.
En entrevista con una emisora sueca, Danius dijo que contactó a la escritora justo antes del anuncio. "Dijo una palabra: '¡Fantástico!'''.
La secretaria permanente de la Academia Sueca definió a Alexievich como una escritora maravillosa e innovadora. "Trasciende el formato del periodismo y ha desarrollado un nuevo género literario que lleva su marca".
Hace un año, el novelista francés Patrick Modiano ganó el Nobel de Literatura por el arte de la memoria plasmado en su obra.
El Nobel de Literatura se entregará, junto con el resto de los galardones, el 10 de diciembre en Estocolmo, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.