Según Erick Sánchez, subgerente de Gandhi Laguna, la venta de libros ha crecido año con año y ha influido en eso las producciones cinematográficas basadas en obras literarias.
"La produción de películas basadas en libros ha aportado mucho y los eventos culturales, tales como la presentación de libros de una figura pública", afirma.
Explica que la librería tiene más de cinco años y ha tenido una buena aceptación de parte de la sociedad, en parte debido a la mercadotecnia que la cadena ha implementado.
"En sus inicios era de cierta manera el prestigio que como marca ha tenido la librería, en cuanto a la publicidad y la mercadotecnia, haciendo mofa de la no cultura en el país y la posterior mofa a personajes públicos", comenta.[OBJECT]
Sin embargo, afirma que la librería ha tomado su espacio en el público lagunero y aunque reconoce que hay personas que probablemente no los conozcan, las ventas de libros se han incrementado año con año.
“El área de niños y jóvenes se han incrementado muy fuertemente por las actividades que realizamos en la librería, así también porque ahí es donde están las películas que estamos viendo actualmente”, indica.
A pesar de eso, asegura como que tienen la labor de promover y guiar a los lectores.
“Es posible que la gente tenga la intención -porque existen muchas campañas al respecto- y es importante que nosotros sepamos conducir al lector a que se acerque a lo que le guste”, expresa.
Menciona que muchas veces existe una intención equivocada de que ciertos libros o material bibliográfico no tienen validez como lectura, sin embargo debe existir un respeto porque a fin de cuentas la persona aprende.
“Leer un libro de gastronomía también es leer, aunque muchos lo rechacen. Hay que respetarlo y nosotros como libreros hay que encaminar que esa lectura es importante para cada persona”, indica.
Cabe destacar que dicho negocio no solamente ofrece la venta de libros, sino también comercializa accesorios vinculados a la lectura, así como películas y discos de música.