Cultura

Las peleas de osos contra toros que acabaron con una especie (e inspiraron a Wall Street)

Las peleas de osos contra toros eran un entretenimiento sangriento durante la Fiebre del Oro, en California. La imagen de los dos animales en combate y las apuestas por ver quién ganaría, inspiraron a Wall Street

El oso grizzly de California se puede ver inmortalizado en la bandera estatal desde 1911. Durante muchos siglos, los osos caminaron libremente por estas tierras hasta la llegada de los colonizadores europeos. Se calcula que había 10 mil ejemplares en la zona. Con la fiebre de oro, los osos fueron cazados y torturados hasta su extinción total en 1922.

Una de las costumbres típicas de los domingos durante el siglo XIX, era asistir a los combates entre osos y toros. Esta cruel actividad era considerada un deporte en las montañas de Sierra Nevada.

osos vs torosImagen: Library of Congress

Los vaqueros cazaban osos con sus largos lazos y los obligaban a combatir con toros para el entretenimiento del público.

Esta costumbre también era común en Londres durante la Edad Media, donde se construían grandes espacios para ver las peleas. En California las arenas consistían en tablas dispuestas alrededor de un terreno, con plataformas elevadas donde se podía reunir toda la familia.

El popular "deporte" inspiró las apuestas sobre si ganaría el oso o el toro. Esto le dio al mercado de valores moderno sus apodos de "bajista" y "alcista":

Los toros atacan de abajo hacia arriba usando los cuernos (tendencias alcistas). Por el contrario, los osos atacan con sus zarpas de arriba a abajo (tendencias bajistas). Esto también se podría relacionar con la posición del cuello de cada animal.

osos vs torosEstatua de bronce en un museo de Wall Street. Foto: Richard Levine/Getty Images

Un mercado bajista se refiere a una caída en los precios que se puede extender durante cierto periodo de tiempo, donde las acciones están perdiendo valor. En cambio, un mercado alcista indica que los precios están subiendo y se mantiene económicamente sólido.

El oso grizzly de California (Ursus arctos californicus) fue objeto de una cacería sin descanso que duró décadas. El oso se extinguió por completo cuando el último de su especie fue tiroteado en 1922 en el condado de Tulare.

evr

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.