El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confirmó que la ex canciller mexicana Patricia Espinosa dirigirá la Convención sobre Cambio Climático de la ONU (Unfccc).
En un comunicado, Ban destacó que Espinosa fue designada secretaria ejecutiva de la Unfccc tras realizar consultas en el seno del consejo directivo de los Estados parte de esta entidad de la ONU, tras su nominación del pasado 3 de mayo.
Espinosa sucederá a la diplomática costarricense Christiana Figueres al frente del órgano encargado de reforzar la conciencia sobre el cambio climático, así como de realizar las negociaciones para la implementación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático.
El titular de la ONU destacó los “más de 30 años de experiencia a los más altos niveles de las relaciones internacionales (de Espinosa), especializada en el cambio climático, gobernanza global, desarrollo sostenible, igualdad de género y protección de derechos humanos”.
Agregó que como representante de México en varios organismos internacionales, Espinosa ha estado involucrada como líder en los retos globales para abordar el cambio climático y sus consecuencias, de manera notable en la Cumbre de Cancún (COP16).
Actual embajadora de México en Alemania, Espinosa había sido nombrada por Ban como una de las personas eminentes del panel de alto grado para la agenda de desarrollo rumbo al año 2030.
“Ella es una incansable impulsora del multilateralismo como una manera de mejorar las condiciones para el desarrollo en las regiones del mundo, al entender el vínculo entre las metas del Acuerdo de París sobre el Clima y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, precisó Ban
El máximo funcionario de la ONU también resaltó el papel clave de Espinosa al liderar el proceso para la adopción de la Plataforma de Beijing de la Cuarta Conferencia Mundial de Mujeres.