“La realidad es solo para aquellos que no tienen imaginación”, es la frase que, desde los nueve años y hasta el día de su boda, el escritor mexicano Ignacio Padilla tuvo en las paredes de su habitación, la que su padre recordó a Notivox durante la inauguración de la librería infantil y juvenil que lleva su nombre, en Papalote Museo del Niño.
La librería es el resultado del trabajo conjunto realizado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el museo, cuya finalidad es promover y fortalecer el hábito de la lectura entre los menores, sus padres y maestros, señaló Dolores Béistegui, directora general del Papalote.
“Decidimos bautizarla así en homenaje a la temprana muerte de Nacho Padilla, autor de obras como Todos los osos son zurdos y Por un tornillo, y quien no solo fuera escritor y promotor de la lectura, sino amante de los niños, en los que encontró el público más desafiante”, añadió.
Padilla se definía a sí mismo como un ávido lector y viajero, disfrutaba dar clases y se deleitaba con todo tipo de comida —salvo la crema de cacahuate—, así como con monstruos, superhéroes, animaciones, historias románticas y de terror.
El recinto, que contará con 500 títulos y 12 mil ejemplares del catálogo infantil y juvenil del FCE, es el segundo en su tipo después de la estación de lectura y librería del pasaje Zócalo-Pino Suárez.
“Ante la remodelación del Papalote nos dimos a la tarea de colaborar con el FCE y traer obras que los pequeños podrán leer sin necesidad de adquirirlas; también queremos que los padres de familia consideren los libros como una alternativa de regalo. Un niño que lee nunca se va a aburrir por tener a su alcance un horizonte infinito”, agregó Béistegui.
Como parte de los festejos por los 25 años de la colección A la Orilla del Viento, la librería Ignacio Padilla ofrecerá durante los próximos meses talleres, funciones de cuentacuentos, firma de libros y exposiciones. Asimismo, contará con la participación de autores e ilustradores como Anthony Browne y Satoshi Kitamurá.
Papalote Museo del Niño se ubica en Constituyentes 268, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
ASS