El papa Francisco oró por los enfermos en la catedral de la Paz, en San Cristóbal de las Casas, donde rezó ante la tumba del obispo Samuel Ruiz, quien durante años defendió a los indígenas del estado.
En su paso por la iglesia, el Papa saludó y besó a los niños a quienes les dirigió algunas palabras, mientras al exterior se escuchaba a los fieles cantar Cielito Lindo.
"Vamos a rezar por nuestros enfermos, ellos están llevando y ayudando a Jesús a llevar la cruz y vamos a pedirle que les dé fuerza y los consuele y vamos a rezar a la virgen, a nuestra madre para que los cuide y les dé mucha paz en el corazón", pidió el Papa y junto con todos los fieles rezó un Ave María.
"Que la bendición de Dios todo poderoso descienda sobre ustedes y permanezca para siempre, y recen por mi también, no están muy convencidos", les dijo y continuó su camino para salir de la iglesia, tras lo que abordó el papamóvil para recorrer el Centro Histórico.
Al obispo emérito, Samuel Ruíz se le atribuye que se hicieran traducciones de la Biblia a lenguas indígenas, lo que ha permitido que el catolicismo se difunda entre las comunidades.
En punto de las 15:14 horas, Francisco abordó el helicóptero que lo trasladará a Tuxtla Gutiérrez, donde el Papa tendrá un encuentro con familias y comunidad indígena alrededor de las cuatro de la tarde.
El helicóptero que llevará al Papa de San Cristóbal de las Casas a Tuxtla Gutiérrez aterrizará en la cancha de prácticas del equipo de futbol Jaguares. El pontífice abordará el papamóvil, recorrerá el estadio de béisbol "Panchón Contreras" y volverá a la casa de los Jaguares para reunirse a las 16:00 horas con las familias mexicanas.
Antes de regresar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, hará un recorrido de más de ocho kilómetros por calles y avenidas de la capital chiapaneca, durante el cual se prevé lo verán 92 mil personas.