Con una obra sobre el nazismo, Éric Vuillard obtiene el Goncourt

Contada en apenas 160 páginas, sirvió para distinguir al autor y cineasta de 49 años.

El Premio Goncourt, el máximo reconocimiento de las letras francesas, recompensó al escritor Éric Vuillard por un texto breve pero potente sobre el ascenso al poder de Adolf Hitler y la anexión de Austria por parte de Alemania en 1938.

Esa inmersión en la historia, contada en apenas 160 páginas, sirvió para distinguir a un autor y cineasta de 49 años nacido en Lyon, que con 14 juillet, La bataille d’Occident o Congo, algunas de sus anteriores obras, ya había manifestado su interés por el pasado.

“Para entender ciertas cosas necesitamos un relato. Aunque las cifras pueden ser escalofriantes, abrumadoras a veces, encarnar a los personajes permite tocar la realidad de una manera diferente”, dijo en entrevista en Le Figaro.

Vuillard se valió de fotografías, películas, memorias que había leído y de los archivos del juicio de Nuremberg, en el que los jerarcas nazis fueron condenados al final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), para hilar su libro, que se abre el 20 de febrero de 1933.

Ese día, Hitler, canciller desde hacía un mes, se reunió en secreto con dirigentes de las principales empresas del país para inculcarles que, si se quería acabar con el comunismo y retomar la prosperidad, debía vencer las legislativas de marzo.

“La literatura y la historia siempre han tenido relaciones endogámicas”, señaló en Le Figaro Vuillard, que entra en un Olimpo literario en el que entraron en 1919 Marcel Proust por À l’Ombre des Jeunes Filles en Fleurs (el segundo volumen de En busca del tiempo perdido) o Marguerite Duras en 1948 por L’Amant (El amante).

El Goncourt se entregó por primera vez en 1903 y Vuillard sucede en su palmarés a la franco-marroquí Leïla Slimani, que lo obtuvo el año pasado por Chanson Douce, un thriller sobre el asesinato de dos niños pequeños a manos de su niñera.

Aunque el Goncourt solo está dotado con 10 euros (unos 11.6 dólares), su prestigio suele elevar a los premiados a la lista de los más vendidos, con una tirada media de 300 mil ejemplares.

La temporada de premios literarios franceses prosigue mañana con la atribución del Décembre y seguirá esta misma semana con los Femina, Flore e Interallié, que se dan a conocer el miércoles, la víspera del Médicis.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.