Cultura

Música de fusión que evoca culturas prehispánicas

El grupo celebra 45 años con un concierto en el Teatro de la Ciudad el próximo 17 de mayo.

Flautas, percusiones y cantos ancestrales suenan con réplicas de instrumentos mayas, aztecas, totonacos y zapotecos, haciendo fusión con instrumentos contemporáneos. Por momentos, hay acentos vistosos, coloridos, que remiten a otros géneros.

Así sonará el concierto del 17 de mayo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con el que el grupo Tribu celebra 45 años de trayectoria. Este quinteto de músicos y arqueólogos mexicanos ha investigado, rescatado y reproducido instrumentos musicales a partir del estudio de piezas arqueológicas, con los que ha creado su propia propuesta.

En el concierto se escucharán las diferentes etapas del grupo, que abarcan desde la música fusión en la que usan instrumentos tradicionales de varios países, instrumentos prehispánicos y contemporáneos hasta la música con cantos ancestrales, místicos y toques de rock.

Participarán artistas invitados como Roko Pachucote, Rastrillos y Ampersan, así como las intervenciones narrativas de Adriana Llabrés y Cuauhtli Jiménez y los bailarines Yansi Méndez y Jesús Velasco.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.