Un concierto del músico multi-instrumentista contemporáneo Saburo Iida; una conferencia magistral sobre la cultura pop, el manga y el anime del embajador Akira Yamada; una exposición fotográfica sobre la tragedia de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki, y varios libros de literatura japonesa, además de talleres de caligrafía, muñecas y haiku son algunas de las actividades que la embajada de Japón en México ha preparado como país invitado a la Feria de libro y festival cultural en la Universidad Autónoma Metropolitana, Librofest 2017, que se realizará del 22 al 27 de mayo en la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-AZ).
TE RECOMENDAMOS: Inicia la segunda Feria de Novela Negra y Policiaca
Editoriales y distribuidoras estatales, universitarias, comerciales e independientes se reunirán también para presentar sus novedades editoriales y las ofertas a sus libros de catálogo. Destacan asimismo las conferencias sobre derechos humanos y violencia de género y la presentación de la revista 43.
El otro invitado especial es el estado de Hidalgo, que junto con la delegación Azcapotzalco y los municipios de Tlalnepantla de Baz y Naucalpan de Juárez, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, participarán enriqueciendo el programa de actividades culturales, foros, presentaciones y talleres.
Para los estudiantes universitarios con aptitudes artísticas se ha planeado el Reality Show Interunidades, donde dedicarán 12 horas continuas a pintar hasta concluir una obra de creación colectiva. Los niños también participaran demostrando su talento creativo en el Reality de Show La Fantasía y Plenitud, tienen sentido.
Además participará el Museo Móvil Interactivo Vive la Ciencia, el Museo de San Carlos y el Museo Rufino Tamayo con exhibiciones, talleres y actividades para todos los niveles educativos.
TE RECOMENDAMOS: FILA 2017 llega a su fin con resultados positivos
Librofest Metropolitano abrirá sus puertas de 10:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00 horas el sábado. Los grupos escolares podrán programar actividades desde el lunes 16 de mayo, previo registro.
La entrada es libre.
AG