Más Cultura

Museo de Arte Popular reconoce trabajo de artesanos

La Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular reconoció el trabajo de algunos artesanos cercanos al recinto y cuyas piezas fueron seleccionadas y subastadas el 29 de febrero.

Como parte de las actividades conmemorativas por el décimo aniverario del Museo de Arte Popular (MAP), la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular (AAMAP) reconoció el trabajo de algunos artesanos cercanos al recinto y cuyas piezas fueron seleccionadas y subastadas por la AAMAP el pasado 29 de febrero.

Entre los artesanos galardonados con el Premio Maestros Artesanos se encuentran Abdón Punzo Chávez, Amalia Martínez Delgado, Angélico Jiménez, Antonio Cornelio Rendón, Carlomagno Pedro Martínez, Carlos Alberto Rutilo, David Guillen Peña, Edith Patricia Rodríguez Camarena, Eduardo Sánchez Rodríguez, Fidel Gerónimo Vázquez, Francisco “chico Coronel” Navarro, Francisco Leobardo García Guevara, Isaías Jiménez.

Además de Joaquín Hernández Vázquez, Lucas Castro, Luis Guillermo Olay Barrientos, Manuel Leal Jacobo, Mara Silva López, Pedro Ortega Lozano, Ricardo Linares y Tito Rutilo, entre otros creadores.Los logros del MAP en estos primeros diez años, son el fruto de lo que se puede alcanzar gracias al esfuerzo conjunto y a la suma de voluntades, que se hacen patentes a través del apoyo brindado por la Secretaría de Cultura del gobierno federal, el Gobierno de la Ciudad de México y la AAMAP; instancias que conforman el Fideicomiso que opera el Museo, sin dejar de mencionar la colaboración de Populart, S. C.

En este décimo aniversario, cabe destacar el arduo trabajo realizado por la AAMAP en favor del trabajo de los artesanos del país, como es el caso del Vochol® que representa un hecho sin precedente en la historia del arte popular en México y el mundo, en el que dos familias de artesanos huicholes de los estados de Nayarit y Jalisco, tomaron como lienzo la estructura a tamaño real de un automóvil, para intervenirlo con un diseño exclusivo a base de chaquira. Obra que ha sido admirada durante una itinerancia de más cinco años, en 23 ciudades de México, Estados Unidos, Europa y Asia.

Entre muchos otros ejemplos, se pueden citar: Domingo de Antojos, Mercado de quesos artesanales mexicanos, Vintage y Tres Generaciones: Orgullo y herencia de trajes regionales. Además de la organización de más de 100 conferencias, a cargo de personalidades del ámbito cultural, social y político; con más de 14 mil asistentes.

En cuanto al Museo de Arte Popular, a una década de su inauguración -28 de febrero, de 2006-, ha conseguido posicionarse entre los recintos más representativos de la museística mexicana y en un apoyo fundamental para la cultura popular nacional, por medio de su exposición permanente y 170 exposiciones temporales e itinerantes. Registrando 1 millón 700 mil visitantes, en diez años.

Acciones a las que se suman, entre otras, 3 mil 496 talleres y la realización del Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, que durante nueve años consecutivos ha reunido a 18 millones de espectadores.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.