Más Cultura

“Monterrey está saliendo de un mal momento”

El artista Edgar Clément habla sobre su estadía en la Sultana del Norte y sobre su proyecto llamado "Los perros salvajes".

Una pared de la Nave Generadores del Centro de las Artes recibió los trazos del dibujante Edgar Clément, uno de los referentes en la historia del cómic mexicano.

Tras una hora de trazos elaboró a dos nahuales realizando un sacrificio a un ángel, que bien podría surgir de una escena del proyecto Los perros salvajes, el cual planea presentar en un libro.

Son diez años desde que Clément participó en el Studio F de diseño que se estableció en Monterrey y que lideraba Francisco Ruiz. Hoy está exponiendo parte de su obra en el espacio Graficante (Tapia y Montemayor, centro) además de participar en la pintura in situ.

En entrevista con Notivox Monterrey habla sobre su estadía en Monterrey, sobre su proyecto Los perros salvajes y, además, sobre la presencia de las figuras y mitos prehispánicos en su trabajo creativo.

¿Cómo fue tu estadía en el Studio F aquí en Monterrey?

El estudio lo lideraba Pancho Ruiz Velasco y estaban ahí Édgar Delgado, Raúl Treviño y Favela, y fueron de los pioneros para hacer coloring para los gringos, y cuando los conocí yo quería trabajar con ellos. Me vine para acá y les aprendí mucho, el conocimiento que ellos habían desarrollado ya me decía muchas cosas, puedo decir que ellos fueron como unos maestros.

¿Cómo ves estos esfuerzos como Fixión narradores o el trabajo que hacen ilustradores en la red visto desde la ciudad de México?

En el defe están las cosas porque todo está amontonado allá, no porque sean los únicos buenos.

Monterrey era una escena importante, el problema es que con esta guerra del narco se generó un retroceso brutal para el país.

Hoy se están recuperando las ciudades de abajo hacia arriba y es lo que estoy viendo en Monterrey, que están saliendo de un mal momento y antes de que pasara esto había un pique muy saludable entre chilangos y regiomontanos por lo que se estaba haciendo en cómics y diseño.

En “Los perros salvajes” has incluido esta situación del narcotráfico, ¿cómo ha sido este proceso?

Pues estas involucrado porque es mi país, es mi sociedad, muchas de las cosas que yo pongo ahí me tocó vivirlo, o que les pasó a mis amigos, con desaparecidos y ese tipo de cosas. Y yo no quiero dejarlo pasar por alto, entiendo perfectamente a la gente que ya no quiere ver tanta mierda y sólo quieren ver a un súper héroe que se enfrente a los extraterrestres o que sólo quiere ver fútbol, los entiendo, de hecho cuando estoy escribiendo Los perros hasta me duele la panza, no sé si de coraje, de miedo o de qué.

¿Te has puesto un plazo para terminar “Los perros salvajes”?

No, cuando hice Operación Bolívar me la aventé en el tiempo que te marca la beca y tenía como requisito terminar el libro, pero para que cerrara en una novela tuve que ir cortando algunas líneas argumentales pero que ahora me gustaría retomarlas y revalorarlas.

Lo que pasa ahora con Los perros salvajes pues no tengo editor, no tengo beca, no tengo nada pues me la estoy aventando así nomás.

¿Qué te parece un proyecto como Graficante aquí en la ciudad?

Mira, digamos que apantallado no estoy porque ya he visto esta clase de movimientos en otros momentos y en otras circunstancias, pero lo que sí creo es que hay una inyección de vida, se está juntando gente muy chingona alrededor, comprometidos con el proyecto.

Tienen conectes con gente muy distinta, con estudios muy chingones. Entonces Graficante amenaza en convertirse en el siguiente bastión de la cultura alternativa en Monterrey.

¿Por sigue en tu narrativa el uso de las figuras prehispánicas, de los mitos de las culturas antiguas?

Es que es parte de mi historia, mientras mi mamá siga siendo guadalupana yo no puedo negar que debajo de esa estatua está la Tonantzin, y la tengo en casa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.