Más Cultura

El otro México de la artista que llevó Bellas Artes a ‘House of Cards’

Cuando la diseñadora Suhita Shirodkar visitó México en 2011 hizo una de las dos postales que años más tarde comprarían los productores de la serie, pero no son los únicos elementos en su colección.

Apenas habían pasado unas horas desde el estreno de la quinta temporada de House of Cards cuando los seguidores más observadores —como uno de nuestros editores, que no tardó en escribir al respecto— detectaron un monumento mexicano escondido en una oficina a las espaldas de Doug Stamper —pero, ojo, no es su oficina, sino la del congresista representante del séptimo Distrito de Arizona, Alex Romero, interpretado por James Martínez.

TE RECOMENDAMOS: Doug Stamper, ¿fan del palacio de Bellas Artes?

En efecto, se trata de una ilustración del Palacio de Bellas Artes (sí, nuestro palacio de mármol), realizada por la diseñadora gráfica Suhita Shirodkar. La imagen aparece en el quinto capítulo de la nueva temporada, pero no es la única referencia mexicana incluida: un poco más adelante —y un poco menos visible— aparece una postal de Chichén Itzá.

[OBJECT]Suhita cuenta que, en 2016, los productores de la serie le compraron los derechos de uso de las dos ilustraciones y tenía una idea de que aparecerían eventualmente, pero no sabía exactamente en qué capítulo ni de qué manera.

Dice que la ilustración de Bellas Artes la hizo desde el mirador de la Torre Latinoamericana — y lamenta no haber podido entrar al Palacio— durante el primer viaje que realizó a México en 2011, mientras que a la pirámide la plasmó en 2015 cuando visitó la Península de Yucatán.

Radicada en San José, California, Suhita Shirodkar se confiesa enamorada de México. La colección de postales que realizó durante aquellos viajes lo confirma. Un organillero, un bolero, el Chac Mool, vistas del Zócalo en Navidad, Garibaldi, el Museo Frida Kahlo y las trajineras de Xochimilco son algunas de las cosas que la impresionaron.

Si te interesa comprar su trabajo, puedes hacerlo AQUÍ. Te dejamos algunas de sus obras:

Shoeshine, Mexico City

Bikes at Leland High School, San Jose

Shoeshine, Mexico City

Snack Cart, Mexico City

Harmonipan Player, Mexico City

Pyramid of the Moon, Teotihuacan, near Mexico City

Museo Nacional de Antropología, Mexico City

Gigantic Tree at Mexico City Cathedral, Mexico City

National Palace, Mexico City

Casa Azul, Mexico City

colorful boats, Xochimilco, Mexico City

Torre Latinoamericana, Mexico City


ASS

Google news logo
Síguenos en
Ángel Soto
  • Ángel Soto
  • Periodista cultural y escritor. Sus textos, fotografías y poemas han aparecido en la Revista de la Universidad de México, Langosta Literaria, Punto de partida, Algarabía Niños, Picnic y Yaconic. Es creador del podcast y newsletter "Tinta y voz".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.