Más Cultura

Mérida instruyó el 15 de abril “Día de Pedro Infante”

El alcalde, Mauricio Vila, dijo que la intención es que cada año, con motivo del aniversario del fallecimiento del ídolo de Guamúchil se le rindan homenajes y se lleven a cabo actividades artísticas.

 

 

Quedó oficialmente instituido el 15 de abril como "Día de Pedro Infante" en la ciudad de Mérida, luego de que el Cabildo aprobará por unanimidad la propuesta del Alcalde Mauricio Vila.

La intención es que cada año, con motivo de la fecha de su fallecimiento, se conmemore al ídolo de México y se le rindan homenajes y actividades artísticas en su honor.

Tal iniciativa es un reconocimiento al invaluable legado que el ícono mexicano dejó con su música y su actuación.

El ídolo de México, Pedro Infante, "Hijo predilecto" de Sinaloa, nació el 18 de noviembre de 1917, dejó un innegable legado ya que su música ha traspasado generaciones con más de 400 canciones. Su talento cruzó fronteras con más de 60 películas. Carismático, enamorado, y sin perder nunca su humildad, cantaba, actuaba, reía y lloraba.

Después de varias nominaciones, recibió el Ariel como mejor actor con la película "La vida no vale nada". De igual manera, por su interpretación en la película "Tizoc", al lado de María Félix, resultó ganador del Oso de Plata en Berlín.

Actualmente, muchas calles de diversas ciudades y estados llevan su nombre así como también existen museos en su memoria e incluso, su figura de cera se encuentra en museos de Guadalajara y México.

Desde hace más de veinte años vecinos del rumbo de “La Socorrito” en la calle 87 con 54 de la ciudad de Mérida, lugar donde cayó la avioneta en que perdiera la vida hace 59 años, han realizado diversos festivales en su memoria, los cuales han trascendido fronteras.

Como ha sucedido cada año desde el 15 de abril de 1957, cientos de personas llegan de todas partes del país para recordar a "Pedrito", como le llaman sus más fieles seguidores, quienes no faltan a la cita cada año. También se realizan honores en el sitio donde hoy se ubica su estatua en la glorieta conocida como ¨Las Cinco Calles”. Además se organiza una carrera atlética de 5.5 kilómetros que lleva su nombre y se realizan variados festivales artísticos con las canciones que popularizó el ídolo.

Pedro Infante visitaba frecuentemente Mérida desde 1945, porque se enamoró de la ciudad debido a que le recordaba a su tierra natal. Mérida era su refugio contra la fama, paseaba por las calles libremente, saludaba a sus amigos yucatecos, tomaba "fresco" en la Plaza Grande, disfrutaba de los panuchos en el mercado, ayudaba a los más necesitados y aprovechaba visitar las playas de Progreso.

Mauricio Vila Dosal, lanzó la propuesta de instaurar el “Día de Pedro Infante” y fue el día de ayer, 31 de marzo, cuando el cabildo la aprobó, comenzando así una serie de homenajes que le tienen preparados en la Ciudad Blanca.

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.