Más Cultura

"Lupe Marín fue una mujer que sabía de la crueldad"

Elena Poniatowska presenta su más reciente novela, 'Dos veces única' (Seix Barral), cuya protagonista es la segunda esposa de Diego Rivera.

Guadalupe Marín fue la segunda esposa de Diego Rivera, pero más allá de ese dato, se convirtió en una figura relevante para la cultura mexicana del siglo XX, lo que llevó a la escritora Elena Poniatowska a convertirla en protagonista de su más reciente novela, Dos veces única (Seix Barral, 2015).

"Decidí hacer la novela porque creó que Lupe Marín, a pesar de Frida Kahlo –que se la tragó completamente-, fue una gran figura mexicana: tenía, como las tapatías 'ojos de sulfato de cobre', ojos verdes-azules, totalmente inauditos y, además, se casó con un poeta y quizá el mayor crítico mexicano, que fue Jorge Cuesta".

Elena Poniatowska había entrevistado por vez primera a Lupe Marín en 1976, con quien habló de diferentes facetas no sólo de su vida, sino incluso de personajes como Diego Rivera o de Frida Kahlo, y de todo una época de México "que hemos perdido un poco, creo que somos inferiores al México que fuimos", comentó durante el lanzamiento de la novela, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.

"A Guadalupe Marín, para conocerla mejor, además de las entrevistas que le hice, entrevisté a todos sus nietos: no fue un personaje dulce, era un personaje difícil, un poco como la Coatlicue: una mujer que sabe de la crueldad", destacó la galardonada con el Premio Cervantes.

"Lupe Marín, obviamente, nunca quiso a las mujeres de Diego Rivera. Tuvo una primera mujer, Angelina Belof, una rusa blanca, cuando le pregunté qué le parecía Angelina me respondió 'no, era una toalla mojada'. Era brava Lupe: tenía un enorme interés en Diego y como nunca dejó de quererlo, yo creo, a pesar de que le pegaba todo el día, porque era muy de dar cachetadas y trompadas, ella le hacía comidas a Diego Rivera, que llevaba a la Casa Azul".

En Dos veces única, Elena Poniatowska muestra a una diva y musa por derecho propio, esposa legendaria y, sobre todo, testigo excepcional y parte indispensable de algunas de las vidas extraordinarias que dieron forma al arte mexicano del siglo XX.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.