Cultura

Los Tanukis invaden la Alianza Francesa

La muestra es un recorrido en realidad aumentada dirigido por Julie Stephen Chheng, que incluye doce variantes del “perro mapache” o “mapache japonés”,

Los Tanukis han despertado y han invadido la Alianza Francesa de Guadalajara (AFG). Los pequeños y traviesos espíritus salen a placer a andar por los muros y derrochar su curiosidad por los pasillos, esa es la idea de la exhibición Uramado AR: El despertar de los Tanukis.

La muestra es un recorrido en realidad aumentada dirigido por Julie Stephen Chheng, que incluye doce variantes del “perro mapache” o “mapache japonés”, Tanuki, un ícono cultural importante en Japón, y que ocasionalmente se representa de forma animada en los jardines, casas y negocios.


Para disfrutar de la exposición es necesario descargar una aplicación homónima que puede configurarse en diversos idiomas en los que la figura puede hablar. La aplicación funciona apuntando con la cámara del celular hacia las figuritas y cuenta la historia de los Tanukis, como espíritus del bosque que se despiertan en la ciudad. Cada uno le habla al espectador sobre su naturaleza y le hace preguntas como: ¿prefieres el mar o la montaña? O ¿te gusta dormir poco o mucho?

Definen a las personas

Al final, la aplicación reúne los datos de las respuestas que dio el espectador y del orden de los tanukis y le dice el animal tótem y la máscara de su espíritu, que en un ejercicio hecho por este medio dijo: “Eres el espíritu de un Pulpo”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.