Cultura

Los quirófanos del IMSS funcionarán todos los días

Mikel Arriola comenta que, debido a que no se hacen cirugías en fines de semana y días feriados, las programadas se retrasan hasta por seis meses.

El director general del IMSS, Mikel Arriola, aseguró que trabaja junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (Sntss) para implementar un programa con el objetivo de reducir los tiempos de espera en la asignación de camas, especialistas y cirugías, por lo que propuso que los quirófanos funcionen todos los días operados por los residentes.

Mejorar la atención

"Estamos trabajando el área financiera, médica y administrativa del IMSS para justamente mejorar esos tiempos de atención de una cirugía", dijo el funcionario tras referir que las intervenciones atrasadas, a veces hasta por seis meses, dejarán de registrarse en su administración

"En los próximos días vamos a anunciar un paquete de cómo vamos a reducir esos tiempos, en qué porcentajes, el rango y periodo de tiempo. Será un documento de gran seriedad concentrándonos en la calidad y calidez de los servicios", señaló Arriola.

En su primer encuentro como director general con la comunidad médica del IMSS, al clausurar el Ciclo Académico 2015-2016, Mikel Arriola anunció parte de sus proyectos para hacer más eficientes los recursos con los que cuenta el instituto.

"Queremos reducir los tiempos para la asignación de camas, los tiempos de espera en que el derechohabiente es referido a un segundo nivel de atención. Los podemos bajar de manera conjunta, los vamos a medir y llegar a una meta que nos compare con otros prestadores de servicios médicos, a eso aspiramos", aseguró.

"Sabemos que también podemos bajar los tiempos de cirugías. Con el Sntss estamos trabajando para poder ampliar el uso de los quirófanos con los residentes en los días que no están siendo utilizados", que son los fines de semana y los festivos, dijo Arriola.

Proyectos

Además de clausurar el ciclo académico en que 3 mil 874 médicos concluyeron su formación en 74 especialidades, dio la bienvenida a la nueva generación de 4 mil 664 nuevos residentes y, con el director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Germán Fajardo Dolci, reinauguró ocho aulas de enseñanza médica en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

En el acto protocolario, Arriola también dio a conocer otros proyectos, como generar mil artículos científicos y registrar 10 patentes de moléculas esenciales para las enfermedades crónicas y degenerativas como la diabetes y la obesidad.

Comentó que los proyectos se trabajarán en coordinación con la UNAM, para lo cual se tiene ya una inversión de 8 millones de pesos.

De igual manera se fortalecerá el sistema de becas en el extranjero a 22 adicionales en Lyon, París, y se pretende generar con el Sntss un mayor número de plazas para que los residentes se queden y fortalezcan las actividades diarias del Seguro Social, como las más de 500 mil consultas, 60 mil urgencias y mil 200 partos diarios.

La disciplina financiera que se ejercerá con los aproximadamente 497 mil millones de pesos será central en su administración.

"Vivimos en un mundo de recursos escasos y de crecientes demandas, todavía más presionado por las enfermedades crónicas y degenerativas que son largas y caras", comentó Arriola.

Bajar más las deudas

Ante ese panorama "queremos mantener un déficit controlado; ya José González Anaya (ex director del IMSS y ahora director de Pemex) lo bajó en 60 por ciento. Esto significa que tengamos más oxígeno de gasto para que ustedes puedan prestar mejor los servicios, ampliar la infraestructura, atender la demanda de los derechohabientes", dijo Arriola al personal médico.

"Nuestra tarea es que ustedes tengan los elementos para trabajar y así lo vamos hacer con estricta disciplina financiera", acotó tras recordar que su antecesor logró bajar las deudas en los últimos tres años de 24 mil millones de pesos a cerca de 8 mil millones de pesos. La idea del nuevo director es reducirlo a 3 mil 500 millones de pesos.

El ex titular de la Cofepris también destacó que las acciones de disciplina financiera en el IMSS hayan sido avaladas por el sindicato, en el que laboran 77 mil médicos y 107 mil enfermeras, que atienden a 60 millones de mexicanos más 12 millones de derechohabientes del programa IMSS Oportunidades.

Rogelio David Pérez Velázquez, en representación del dirigente Manuel Vallejo Barragán, expresó su respaldo al nuevo director general y destacó que la capacitación es clave para la formación de recursos médicos en México.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.