Más Cultura

"Los cuervos no se peinan"

Esta representación se lleva a efecto dentro del programa del Cedram llamado “Vamos al teatro”, por medio del cual acuden alrededor de 44 comunidades aledañas a la región lacustre de Pátzcuaro.

Por razones académicas asistí al Centro Dramático de Michoacán (Cedram, del que hablaré en alguna otra entrega por ser un proyecto excepcional), y de carambola pude ver una función, segunda o tercera luego de su estreno, de Los cuervos no se peinan, de Maribel Carrasco, en el teatro Lázaro Cárdenas, de Pátzcuaro. Esta representación se lleva a efecto dentro del programa del Cedram llamado “Vamos al teatro”, por medio del cual acuden alrededor de 44 comunidades aledañas a la región lacustre de Pátzcuaro. En coordinación con autoridades, escuelas, orfanatos, casas de retiro para ancianos y un largo etcétera, se les proporcionan espectáculos de danza, teatro y cine. En el caso de este programa (existen otros), se cuenta con cómodos camiones que traen a los espectadores al Lázaro Cárdenas. Pero de lo que es el Cedram escribiré en otra ocasión.

Para la función de marras asistió público de Tzurumútaro y Huiramba a una obra que ya ha pisado escenarios chilangos. Este texto de Carrasco, emparentado con la dramaturgia québécoise para niños, posee todas las cualidades emocionales, poéticas e irónicas que caracterizan su escritura. Bello texto que juega por igual con lo narrativo y lo dramático en un hibridaje afortunado que nos abre los mundos de un niño-cuervo o un cuervo-niño, tratado como hijo por una mujer de sombrero rojo que lo adopta para suplir su maternidad no realizada. Ambos, carentes de algo, son perfectamente complementarios pese a su naturaleza diferente. Las inquietudes del pequeño mientras crece, los llamados de su origen y las urgencias de ser un niño de verdad, integrado, aceptado, etcétera, ponen de cabeza su vida y la de la mujer de sombrero rojo.

El director michoacano Diego Montero es el responsable de la puesta en escena que se estrenó en el Cedram, dotada de un enorme sentido del humor e ingenio escénico con recursos que se reducen a una alfombra de 5 por 5 metros y una banca extrañamente convexa, así como un vestuario nada complicado que se transforma continuamente para que el espectador se transporte de situación o de personaje. El diseño sonoro y la iluminación son los otros protagonistas que acompañan a los actores Diana Becerril y Daryl Guadarrama, de grandes dotes y disciplina. Sé que están en proceso de consolidar el trabajo, pero sí urge señalar que tienen una primera mitad hermosa y cautivante, laboriosamente tejida, contra una segunda que se deshilacha y reclama el mismo cuidado que su antecedente.

Muy pronto Los cuervos no se peinan estará en la Ciudad de México. No se la pierda.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.