En vísperas del concierto en el que interpretará canciones clásicas de Édith Piaf, la soprano mexicana María Katzarava dijo tener los pies en la tierra respecto a su trabajo: “Como cantante a veces tiendes a ser muy ególatra, pero yo creo que al final para que la gente de verdad te aprecie debes olvidar que vas a cantar para que te admiren. No va por ahí; tienes que ser alguien que dedique su entrega al arte, a la música y a la gente con toda la humildad”.
Katzarava afirma que no busca la admiración: “Yo solo busco que la gente disfrute y no ser el foco de atención porque todos brillamos en la música”, dijo en entrevista para MILENIO.
TE RECOMENDAMOS: La música de Edith Piaf nunca morirá: Katzarava
La cantante presentará el espectáculo María Katzarava canta Piaf desde hoy y hasta el sábado 12 de agosto en el Lunario del Auditorio Nacional a las 21:00, y el 18 de agosto a las 18:00.
Aclaró que no dejará la ópera, sino que hará jazz a la par, como un género que le permitirá su voz natural. “Son nuevos arreglos musicales y en ningún momento imitaré el estilo de Piaf”.
“La música francesa en general es algo en lo que me quiero enfocar seriamente durante unos años, para después ver y explorar otra posibilidad”, comentó. Recordó que desde los 15 años cantaba la música pop, pero hoy, a los 33, por primera vez se muestra en un género popular.
Explicó que la selección de canciones de Piaf fue por gusto personal y reiteró que “no es un proyecto de la noche a la mañana sino un trabajo con muchísimo amor. Lo he trabajado durante dos años ya".
Frente a las críticas que podrían aparecer por la nueva faceta que mostrará, comenta: “A la gente que me conozca de la ópera seguramente le va a gustar esto también. Habrá siempre puristas que digan '¡qué horror!', pero también gente que no me conoce para la cual va a ser un buen momento para que escuche algo nuevo, pues pocas veces se ha hecho este repertorio francés. Una cosa alimenta a la otra, esto también está bastante próximo a la ópera”.
ASS