Más Cultura

Llevan el estudio de las telenovelas al Museo Jumex

A través de la instalación "El Instituto de la Telenovela", Pablo Helguera presenta material de archivo y de utilería para favorecer el estudio y la investigación de este género. 

Museo Jumex presentó El Instituto de la Telenovela, instalación que forma parte de Dramatis Personæ, una exposición antológica de Pablo Helguera.

El Instituto de la Telenovela toma la forma de un instituto público dedicado al estudio e investigación de la telenovela, presentando material de archivo, objetos de utilería y material audiovisual relacionado con este género televisivo.

TE RECOMENDAMOS: Preparan muestra de Warhol en el Museo Jumex

Pablo Helguera (Ciudad de México, 1971) vive y trabaja en Nueva York. Su obra abarca diversos medios y lenguajes, instalación, escultura, fotografía, dibujo, prácticas sociales, pedagogía y performance. Asimismo, aborda una variedad de temáticas, entre ellas, la historia, la educación, la sociolingüística, la etnografía, la memoria y lo absurdo, en formatos variados que incluyen la conferencia, dispositivos museográficos, performance musical y ficción escrita, entre otros.

Instituto de la Telenovela muestra la intersección entre su trabajo como educador y su práctica artística, unión constante a lo largo de su trayectoria. La realización de su obra a menudo reflexiona sobre temas relacionados con la interpretación, el diálogo y el papel de la cultura contemporánea en el contexto de una realidad global.

Dramatis Personæ es el título de esta exposición antológica que se llevará a cabo a lo largo de dos años en la Galería 1 del Museo Jumex, así como en otras sedes fuera del museo. Bajo la modalidad de “entregas”, más que ocupar una sala durante tres meses, la muestra se realizará en ocho tiempos a lo largo de un período extendido entre 2017 y 2018, presentando cuatro obras (alguna ya realizadas, otras inéditas) que constan de un componente de performance y otro expositivo —que permanece de tres a cinco semanas en sala— y cuatro performances individuales (algunos ya realizados y otros concebidos especialmente para este proyecto) que se alternan con la presentación de las instalaciones.

La primera presentación es El Instituto de la Telenovela, obra realizada por primera vez en 2002, la cual se exhibirá hasta el 30 de abril de 2017 en el Museo Jumex. La instalación toma la forma de un instituto público dedicado al estudio e investigación de la telenovela, presentando material de archivo, objetos de utilería y material audiovisual relacionado con este género televisivo.

Dicho proyecto cerrará el día sábado 29 de abril con un conversatorio en torno al fenómeno mundial de las telenovelas, que contará con la presencia de expertos en el tema.


mrf

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.