Cultura

Regresa Kazuo Ishiguro con la publicación de 'Klara y el sol'

El más reciente libro del Premio Nobel de Literatura 2017 es una historia de ciencia ficción, aunque también tiene sustento en las historias para niños.

Cuando se dio a conocer su nombre como ganador del Premio Nobel de Literatura, la vida de Kazuo Ishiguro sufrió algunas transformaciones, pero no tantas como esperaba; incluso, después de recibir el galardón y regresar de Estocolmo, había en su interior la ingenua esperanza de que sus problemas de escritura ya habrían desaparecido.

“Tenía un estudio muy desordenado y pensaba que todo se ordenaría de repente, se habría convertido en algo perfecto, pero no, todo estaba como lo había dejado antes de ir a Estocolmo y tenía los mismos problemas al escribir Klara como si no hubiera recibido el premio. Era como si el Premio Nobel me hubiera sido otorgado en otro planeta”, aseguró el escritor durante el lanzamiento en español de Klara y el sol.

Una novela, aparecida bajo el sello de Anagrama, que podría integrarse al género de la ciencia ficción, aunque al mismo tiempo el autor buscaba reflexionar sobre asuntos de la vida cotidiana, mucho más realistas de lo que se cree: ¿qué es lo que nos define como personas? ¿Cuál es nuestro papel en el mundo? ¿Qué es el amor?

“Mi interés radicaba en los seres humanos. Yo miro a los seres humanos a través de la máquina. Lo importante es lo que Klara observa en los seres humanos, ese era mi eje principal; en la novela, Klara se convierte en una metáfora de los impulsos humanos, asume aspectos diversos de los seres humanos. En algunas ocasiones, se acaba pareciendo a un padre o a una madre humanos”.

La novela cuenta la historia de Klara, una Amiga Artificial, especializada en el cuidado de niños, que se hace preguntas más cercanas a las que se haría un ser humano mientras pasa los días en su escaparate, a la espera de que alguien le dé un hogar.

“Hay algo en los seres humanos, en la paternidad o en la maternidad, en la que actuamos como máquinas programadas. Personas horribles, en su relación con los hijos son emotivas y tienen ese cuidado, y yo quería que Klara fuera un espejo de ciertas cualidades de los seres humanos: eso era más importante que la cuestión filosófica de saber cómo siente una máquina”.

Lo que no se había mencionado hasta el momento es que Klara, la protagonista de la novela de Kazuo Ishiguro, es una máquina y, por tanto, al principio no tiene ningún tipo de recuerdos, es completamente nueva; a medida que avanza la historia empieza a tener recuerdos, a construir una memoria, “como lo haría un niño”, señaló el escritor.

ADEMÁS

El gusto por la literatura infantil

Klara y el sol es una novela de ciencia ficción, pero tiene mucho de literatura infantil, aseguró Kazuo Ishiguro en la videoconferencia, en la que por cerca de dos horas respondió a preguntas de representantes de medios hispanoamericanos. En la charla reconoció su gusto por los libros infantiles ilustrados, en los que hay una relación clara entre las imágenes y el texto. Le atraen sobre todo porque “los adultos siempre queremos presentar una versión amable del mundo, pero en algún lugar de las ilustraciones de los libros infantiles se puede ver una pizca de la soledad y la tristeza”.

Si bien Klara y el sol tiene mucho diálogo con temas tecnológicos y su relación con la vida cotidiana, el autor de títulos como El gigante enterrado o Nunca me abandones advierte que la novela la escribió antes de la pandemia, por lo que si hay vínculos es pura coincidencia, aunque ello mismo le permite reflexionar sobre el presente.

“Es interesante hacerse este tipo de preguntas, saber cómo esto nos va a afectar en nuestra vida laboral, en nuestras compras, en nuestra vida social, pero creo que, en este momento concreto, hay algo inapropiado en el hecho de debatir al respecto, en especial porque ahora mismo hay millones de personas que están en duelo, porque han perdido a alguien muy querido”.

El tema que debemos abordar, para el cual tenemos que estar preparados, es qué tipo de impacto emocional tendrá todo esto en nuestra sociedad. Si todo lo que nos preocupa al final de la pandemia es que ha cambiado nuestra vida laboral, sería fantástico, “pero me temo que habría unas repercusiones ingentes, que tendrán que ver con estrés, con la rabia, con el dolor y no sé cómo se va a mostrar”.


PCL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.