La celebración por los 50 años de la publicación de Cien años de soledad —la obra cumbre de Gabriel García Márquez— comienzan este jueves con una lectura colectiva en Cartagena.
TE RECOMENDAMOS: Se cumplen tres años sin José Emilio Pacheco
"En el marco del Hay Festival, organizamos una lectura colectiva con la idea de abrir el año en que se recuerda ese logro, esa epopeya, que es Cien años de soledad", dijo Jaime Abello, director de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), fundada por el Nobel colombiano.
Sesenta personas leerán a partir de este jueves y hasta el sábado fragmentos de la novela, considerada por muchos como el Quijote americano, que salió a la venta en junio de 1967, publicada por la editorial Sudamericana de Buenos Aires. La lectura se realizará en distintos idiomas como español, francés, inglés y portugués.
Cartagena fue elegida como lugar de apertura de los festejos por ser considerada "la ciudad de García Márquez". La ciudad fue testigo de sus primeros pasos como periodista en el diario El Universal y guarda las cenizas del escritor, nacido en el municipio de Aracataca en 1927. Además, en medio de la ciudad amurallada se encuentra una de las casas del literato.
Durante 2017 se realizarán otras actividades para homenajear a Cien años de soledad, que incluirán eventos en Chile y Argentina, entre otros países.
ASS