A los 13 años, Laura Dickinson padecía una enfermedad que afectaba la capacidad de sus retinas para responder a la luz, por lo que su madre la llevaba con frecuencia al oftalmólogo. En esos años se había comprado el disco The Best of the Capitol Years, antología del cantante estadunidense Frank Sinatra, que se escuchaba una y otra vez.
Era un gusto de esta chica, quien adoptó el álbum, un curioso soundtrack para las visitas que hacía de adolescente al oftalmólogo. “Cada vez que nos subíamos al auto yo exigía que lo escucháramos”, dice Dickinson a MILENIO.
“Desde entonces estuve hechizada por el fraseo de Frank Sinatra, su dicción, su respiración, su vibrato controlado, la forma en la que contenía las notas, les daba forma a las vocales y conectaba las frases donde cualquier otro cantante hubiera respirado”, añade.
Con un homenaje a Sinatra, Dickinson se presenta hoy a las 19 horas en el Auditorio Fra Angélico del Centro Universitario Cultural (ubicado en la calle Odontología 35, en Copilco). Será acompañada por la Latin American Jazz Orchestra, dirigida por Isaías Jiménez.
Dickinson dice que Frank Sinatra “encarnaba la definición auténtica de la palabra ‘cantante’. Era un músico verdadero, un instrumentista vocal.
“En 2010 me presenté en un homenaje a Sinatra. Una noche, uno de los cantantes se enfermó y no podía cantar ‘One for My Baby’. El director musical del espectáculo me pidió cantarla; mi interpretación les encantó y se quedó por el resto de la temporada”.
CANCIONES PROGRAMADAS
Desde entonces, Laura Dickinson pensaba en el repertorio que incluiría en su primer disco, pero el rumbo del proyecto cambió al grabar “One for My Baby”.
“Estaba tan contenta con la grabación que pensaba hacer de un disco completo de canciones de Frank Sinatra, interpretadas de manera fresca pero con un toque clásico”, asegura.
“No me había dado cuenta de que el centenario de nacimiento del cantante sería en el mismo año que pensábamos editarlo, así que todo cayó mágicamente”.
Para Dickinson, “todos conocen y aman el repertorio de Sinatra, pero para mí hay algo familiar y reconfortante en sus canciones.
“Me tomó tiempo investigar en las grabaciones originales de Frank Sinatra y producir mi voz. Muchas de ellas tienen varias versiones publicadas en disco, además de versiones en vivo. Son canciones clásicas y para mí es muy importante mantenerlas con vida para dárselas a conocer a las nuevas generaciones”, señala la cantante estadunidense.
Para su concierto programada para hoy en México, interpretará algunas de las piezas de su disco One for My Baby. To Frank Sinatra With Love.
La cantante considera que muchas de las canciones actuales son hechas “por gente sentada detrás de una computadora. El canto es afinado artificialmente y transformado en algo que suena muy falso, mientras que las de Frank Sinatra son parte de la historia”.
La cantante dice que “One for My Baby” es su canción favorita de Sinatra:
“Es una balada clásica que cuenta una historia. Frank la llamaba una canción de cantina: cuando la cantas puedes sentir como se parte tu corazón. He pasado por muchos rompimientos y grandes obstáculos en mi vida, pero todos se borran cuando subo al escenario a cantar. Como que esta canción lo resume todo”.