Cultura

Las artes visuales y el mito de no conseguir trabajo

El Centro de Artes Visuales de la Universidad Autónoma abrió espacios para inscribirse en la Formación Profesional en Artes Plásticas, donde se proporciona el conocimiento teórico y práctico.

Porque a escala nacional se ha incrementado la demanda de las personas que buscan formarse en espacios donde se desarrolle la creatividad artística y a pesar de la creencia popular sobre la falta de campo laboral, han nacido muchos espacios que dan salida al egresado en Bellas Artes, considerado como un profesional polivalente, indicó la profesora Sabrina Coco, directora del Centro de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Coahuila.

La artista plástica dijo que los egresados son considerados en todo tipo de empresas para acceder a cargos de decisión en lo referente a los contenidos creativos de las mismas.

Pues que incide y capacita para generar propuestas altamente renovadoras en función de todo tipo de demandas.[OBJECT]

Así se justifican las nuevas necesidades de dirección y diseño de exposiciones institucionales, gestión de galerías de arte y en general, todo lo que hace referencia a la gestión cultural y asesoría artística.

Ante esas necesidades el Centro de Artes Visuales (CAV), pone a disposición las inscripciones en Formación Profesional en Artes Plásticas, donde se proporciona el conocimiento teórico y práctico, así como los contactos necesarios para que el alumno se inserte en el campo laboral y comercial artístico.

La carrera es de 3 años en modalidad presencial.

También se pone a disposición el Diplomado en dibujo y pintura, con especialidad en dibujo y pintura, con contenidos de materias teóricas, prácticas y tutorías on line de 2 años de duración, con modalidad semipresencial.

El CAV también consideró un diplomado en arteterapia como una alternativa de usar el arte y los medios visuales como vía de comunicación emocional.

Ofrece además alternativas de aplicación en la práctica artística y prepara al alumno para ofrecer su trabajo de manera individual y grupal. Con dos años de duración tiene una modalidad presencial.

Con horarios de atención de lunes a viernes de 09:00 a las 20:00 horas, las inscripciones están abiertas.

Para mayor información se puede llamar al teléfono 7293200, o acudir a las instalaciones de Difusión Cultural de la UAdeC ubicadas en bulevar Revolución y la calle Comonfort, en la zona centro de Torreón.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.