La Feria Internacional del Libro de Artista anuncia su segunda edición y su tercer concurso con innovaciones para este año. La ‘LIA’ es una plataforma dedicada a la producción, difusión y comercialización de libros de artista así como la representación de sus creadores y en la que participan proveedores con materiales especializados, fanzines, editoriales independientes.
“En otras ferias como las que se hacen en Estados Unidos se sigue el criterio según el cual “el concepto es tan amplio que ya no se pueden poner límites, pues los libros de artista no tienen fronteras”, aquí sólo ponemos algunas restricciones como que no midan más de un metro de extensión al abrirse, que contengan alguna narrativa o que no pesen más de 10 kilos, por cuestiones de espacio”, señala Paola Ruiz Sánchez, coordinadora general de ‘LIA’.
Como parte de la feria se lanza la convocatoria para el tercer concurso internacional del libro de artista. Quienes obtengan menciones honoríficas serán incluidos en el programa de promoción comercial que incluye la presencia en otras ferias y en un catálogo de las mejores obras, mientras que al ganador le espera una suma de 50 mil pesos que le será entregada el día de la inauguración.
Durante la feria se desarrollan actividades como exposición y venta de libros de artista, talleres teórico-prácticos, conferencia, mesas redondas, así como la selección y exhibición de las obras más representativas del concurso. Los precios de los libros de artista que están disponibles en esta feria tienen un costo que va de los 500 pesos a los 50 mil pesos.
Algunos de los artistas destacados que presentan su “libro de artista” en esta edición son Antonio Guerra, Vladimir Simakov, Inge Bruggeman, Bárbara Tatenbaum y Carla Rippey.
La feria cuenta con una beca del FONCA y con un apoyo de 120 mil pesos por parte de la Secretaría de Cultura de Guadalajara, así como el uso del espacio del Laboratorio de Artes Variedades (Larva) para la inauguración y entrega del premio al ganador.
La feria tendrá su sede en el edificio MIND, ubicado en la avenida Faro 2350, esquina con avenida Las Rosas, que está a espaldas de la Expo y que se realiza del 29 de noviembre al 2 de diciembre, de forma paralela a la feria del libro. El concurso cierra las inscripciones el 30 de septiembre. Las bases se pueden consultar en www.liabooks.com