La tercera edición de Festival Internacional de Guitarra en Lagos consta de seis conciertos que serán interpretados por músicos destacados que son parte del jurado del Concurso Nacional que se desarrolla en este marco.
En la lista de expositores invitados destaca la presencia del dueto NIGLO formado por Jacobo Hechem y Cesar González y el destacado guitarrista canadiense Timothy Phelan.
El encuentro se ha afianzado desde su primera edición hasta hoy a tal grado que se ha contado con la presencia de jóvenes guitarristas de varios estados de la región Centro Occidente del país, Veracruz y Chiapas, según informó su organizador el guitarrista Hugo Acosta.
"Va a hacer solo un fin de semana para que los asistentes aprovechen y conozcan Lagos de Moreno, que además es considerado como pueblo mágico", dijo Hugo y añadió que el festival se realiza con 52 mil pesos de fondos Proyecta de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC). "La parte logística y toda la organización la asume la asociación Sonata y también hay algunos otros patrocinadores que nos ayudan". El músico rememoró que a diferencia de otras ediciones han llegado a este año arropados con más actividades, "además Phelan estrenará una de sus obras y en la clausura haremos un concierto de orquesta de guitarras en donde participarán algunos de los inscritos".
El encuentro reunirá a lauderos como Héctor Elías López quien construyó la guitarra que se entregará el primer lugar del III Concurso Nacional de Intérpretes de Guitarra quienes darán charlas y expondrán algunos de sus productos. Mayor información en el sitio www.festguitlagos.wordpress.com
Timothy Phelan
El guitarrista canadiense es director de orquesta, compositor, arreglista y maestro en Niágara A los 15 años fue aceptado para estudiar con el legendario guitarrista austriaco-canadiense Eli Kassner de la universidad de Toronto. A los 18 años, hizo su debut al grabar con la CBC como solista de concierto con la Orquesta Sinfónica de Québec, además de su participación en el jurado también ofrecerá una clase magistral y será el encargado de ser el director de la la Orquesta del III FIGLa de 2016 en el concierto de clausura donde estrena su obra The Journey” compuesta por el mismo.
Joseph Palmer
Galardonado con un total de 16 premios mayores en competencias internacionales, incluyendo la World Guitar Competition y Guitare Montreal. Actualmente trabaja en colaboración con Austin Classical Guitar como artista participante en la comunidad, Joseph ha recibido un Doctorado en Artes Musicales de la Universidad de Texas en Austin.
Winy Kellner
Co-fundador y vicepresidente de la asociación civil “Las Seis Cuerdas A.C.” y pertenece a la academia de guitarra de la Universidad de Guadalajara al igual que de la Universidad de Colima, así como al consejo académico de la ULM.
Eduardo Garrido
Es considerado como uno de los compositores-guitarristas europeos más completos de su generación. Natural de Granada (España), realizó sus estudios de licenciatura con honores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Arturo Javier Ramírez
Es coordinador y fundador de la Licenciatura en Música de la Universidad Autónoma de Nayarit, egresado de la Universidad de Guanajuato de la Licenciatura en Música en guitarra con reconocimiento “Laureado”, Ha tenido presentaciones en ensambles de música de cámara y como solista en gran parte del país.
Jacob Ordoñez
Egresado de Facultad de Música de la UNAM. Ganador del primer lugar en el concurso Virtuosismo guitarrístico en Morelia, Michoacán. Segundo lugar en el concurso nacional Guitarra sin Fronteras en Chihuahua, Chihuahua. Ganador de una mención honorífica en el primer Concurso Nacional de Guitarra de Guadalajara.
Claves
Algunas bases
• Se realizará los días sábado 1 y domingo 2 de octubre de 2016, con sede en el Instituto Francisco Orozco y Jiménez en Lagos de Moreno, Jalisco
• Pueden participar todos los guitarristas mexicanos que hayan cubierto la cuota de inscripción y aún es tiempo de realizar el trámite
• Los concursantes deberán presentar el repertorio de memoria
.........................
Con información de Estephany de la Cruz