Cultura

'De liebres, tortugas y bemoles': fantasía sinfónica infantil

Música

La Orquesta Sinfónica de Minería y Mario Iván Martínez nos llevan por este maravilloso concierto donde también se mezclan fábulas, teatro de títeres, canto y poesía.

Sumérgete junto a toda tu familia en este espectáculo musical donde la fábula, el teatro de títeres, el canto, la poesía, la comedia y la literatura coexisten a través de impresionantes piezas instrumentales, tejiendo un programa infantil lleno de riqueza pedagógica y mucha diversión. Aquí la Orquesta Sinfónica de Minería, acompañada por la narraciones del gran actor Mario Iván Martínez, nos invitan a transitar por una serie de historias que describen la riqueza y el misterio del mundo animal.

Inaugurado en 2018, este concierto centrado en las infancias esta listo para llevarnos por un mundo alegre, burbujeante y juguetón, el cual pretende cristalizar en la mente del pequeño melómano una deliciosa fantasía zoológica. Gallinas alborotadas, broncos caballos, gatos bailarines, una tortuga valiente y cierta liebre orgullosa, surgen de los mágicos atriles de la orquesta de Minería; un show que mostrará a las familias lo emocionante que pueden resultar tonadas más clásicas donde no estarán exentas las risas, el baile, los aplausos y las sorpresas.

Bajo la dirección de Raúl Aquiles Delgado, un desfile inusitado de animales adereza este programa, cobrando vida y color a través de la música de dos magníficos compositores norteamericanos del siglo XX, Aaron Copland y Leroy Anderson; del primero escucharemos La danza del caballo bronco, obra que nos trasladará a llanuras salvajes, mientras del segundo podremos disfrutar las piezas; El vals del gato, El gallinero, así como la historia de La tortuga y la liebre, adaptación de Mario Iván Martínez sobre la fábula clásica de Esopo (600 A.C. - 564 A.C.) en el contexto de música escrita por Anderson.

De liebres, tortugas y bemoles, concierto infantil por la Orquesta Sinfónica de Minería, se presentará el sábado 31 de agosto a las 11:00 horas en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. El costo de los boletos va de los 300 a los 500 pesos y pueden adquirirse en taquilla o a través de la página BoletosCulturaUNAM. Se recomienda el uso de cubrebocas.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto