Cultura

La obra 'Edipo: nadie es ateo' llega al Cenart

Teatro

Esta galardona puesta en escena, escrita y dirigida por David Gaytán, nos invita a reflexionar sobre lo que entendemos por verdad y ética.

Escrita y dirigida por David Gaytán, la reconocida puesta en escena Edipo: nadie es ateo plantea, a partir de una argumentación amplia y basada en la premisa formal del vértigo, una disertación a propósito del concepto de la verdad, así como su impacto en la ética y la moral, y su aplicación en contextos que van de lo íntimo a políticas públicas. Además, la obra contó en su momento con la colaboración de Alejandro Luna (1939–2022), creador del diseño de escenografía e iluminación, uno de los grandes desarrolladores del espacio teatral en nuestro país; las funciones de este fin de semana se dedicarán a su memoria.

Con un elenco encabezado por David Gaitán en el papel de Edipo y que se complementa con las actuaciones de Carolina Politi, Adrián Ladrón, Diana Sedano y Ramón Morales, esta reinterpretación de la tragedia griega de Sófocles, se enfocada en la desesperada búsqueda por la verdad.

El autor retoma el mito original de Edipo Rey, en el cual la ciudad de Tebas —tras la muerte de Layo y la coronación de Edipo por haberlos librado de la esfinge—está cubierta por los cadáveres de sus animales que, sin razón aparente, han muerto poco a poco. Ante el desconcierto por la peste, el oráculo Tiresias advierte que un humano se coló entre las bestias y secuestró todo el salvajismo disponible: “encuentren al animal y Tebas renacerá”. El rey Edipo, aferrado a restablecer el bienestar de su pueblo, comienza una cacería en busca del culpable.

Con sólo cinco personajes —Edipo, Yocasta, Creonte, Tiresias y un mensajero—, la obra contó además con la idea artística de Alejandro Luna, quien creó un espacio que sirve como marco idóneo para narrar una historia que, si bien el planteamiento de Gaitán la vuelve contemporánea, atraviesa siglos de civilización occidental.

Edipo: nadie es ateo, en memoria de Alejandro Luna, ofrecerá dos funciones: el sábado 4 a las 19:00 y el domingo 5 de noviembre a las 18:00 horas, en el Teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes. El costo del boleto es de 150 pesos y puede obtenerse en taquillas o a través del sistema Ticketmaster. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como mantener la sana distancia.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto