Cultura

DeGrasse Tyson vuelve con 'Cosmos: mundos posibles'

Televisión

Llega la tercera temporada de la serie que revolucionó la ciencia.

Si hay una serie que ha revolucionado el modo de divulgar la ciencia, esa ha sido Cosmos. Primero fue Cosmos: un viaje personal (1980), que tenía como anfitrión a Carl Sagan. Le siguió Cosmos: A Spacetime Odyssey (2014), presentada por el astrofísico Neil deGrasse Tyson. Ahora llega Cosmos: mundos posibles, que igualmente será presentada por DeGrasse Tyson. 

De acuerdo con la productora Ann Druyan, viuda de Carl Sagan, la serie quiere ser más inspiradora y que ayude a quitar prejuicios contra la ciencia.

Se presentan datos actualizados sobre el universo, nuestro planeta y el devenir humano, así como vidas de científicos y filósofos interpretados por grandes actores como Patrick Stewart, quien dará vida al astrónomo William Herschel; Viggo Mortensen interpretará al genetista de plantas soviético Nikolai Vavilov; y Judd Hirsch será Robert Oppenheimer, el padre de la bomba atómica.

Cosmos: mundos posibles consta de trece capítulos y se transmite los domingos a las 21:00 horas por National Geographic.

​​AMS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto