Más Cultura

La Sinfónica del Politécnico Nacional reinicia actividades

La temporada, dedicada a Dionisio y Apolo, "dos personajes que marcan tendencias culturales y artísticas", dice Arturo Diemecke.

Para Arturo Diemecke, resulta muy enriquecedor estar al frente de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPB), por ser una agrupación que tiene “acceso directo a la comunidad estudiantil, que también incluye a maestros. Esto nos posibilita exponerlos a los diferentes estilos de música que existen, a los compositores y a las diferentes épocas”.

TE RECOMENDAMOS: Quien canta música religiosa, canta doble: Óscar de la Torre

Con obras de Tchaikovsky y Strauss, el próximo jueves la OSIPN reiniciará actividades con la temporada que ha sido bautizada: Música, imágenes e imaginación: Dionisio vs. Apolo. El nombre, explica el director, se debe a que “son dos personajes importantes en la historia que marcan tendencias culturales y artísticas en la manera de expresar, en la manera de crear”.

En sus conciertos del jueves y sábado de esta semana, a las a las 19:00 y 13:00 horas, respectivamente, la OSIPN interpretará el Concierto para violín, en Re mayor, Op. 35, de Piotr I. Tchaikovsky, y dos obras de Richard Strauss, Fanfarria para la Filarmónica de Viena y Una vida de héroe Op. 40. Ambas presentaciones serán en el Auditorio Ing. Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet.

Como solista participa Edgardo Carone Sheptak, ganador del concurso de violín Prizvanye Musicant, celebrado en Moscú el año pasado. “Hicimos un concurso interno para solistas y Edgardo fue uno de los seleccionados. Hijo de padre violinista y madre pianista –su hermano también toca el violín–, es un músico excelente que inicia su carrera de concertista de manera muy brillante. Más adelante también participarán como solistas otros integrantes de la orquesta, como el trompetista José Guadalupe Martínez Clavería y el clarinetista Iván Cruz Sánchez”.

El director indica que en la programación de esta temporada se pondrá énfasis en “el contraste de la pureza y de la integridad intelectual, con la parte emocional y la entrega total que involucra a estos dos personajes, Apolo y Dionisio. Por ejemplo, habrá obras de Johannes Brahms para destacar sus cualidades como autor sinfónico, así que tocaremos sus cuatro sinfonías y las Variaciones sobre un tema de Haydn Op. 56.”

Diemecke destaca también la inclusión de Los planetas, de Gustav Holst, “que estamos incorporando en el repertorio ante la reapertura, hacia la primavera, del Planetario de la Unidad Zacatenco que actualmente está siendo remodelado. La OSIPN estará participando en las celebraciones de este gran acontecimiento.”

Como un impulso a las nuevas generaciones, la temporada incluirá también la participación de directores jóvenes al frente de la OSIPN. “Habrá directores mexicanos y latinoamericanos, algunos de los cuales ya han estado ante la orquesta, dirigiendo ópera o conciertos sinfónicos. Estamos tratando de seguir esa línea de apoyo a los directores, sobre todo cuando son jóvenes, para que adquieran ese fogueo que es tan importante para su desarrollo”.

Parte importante del trabajo de promoción de la OSIPN hacia la comunidad politécnica se ha venido realizando con el nombre de Repartiendo el Queso, en referencia a como se conoce comúnmente al auditorio del Centro Cultural Torres Bodet, sede de la OSIPN. “Estos conciertos han funcionado de manera maravillosa —asegura el director mexicano—. El año pasado visitamos diferentes unidades educativas del IPN y los conciertos fueron un gran éxito porque alumnos y maestros estaban ávidos de estas presentaciones. Tuvimos 2 mil asistentes en cada concierto al aire libre, lo que en conjunto nos da casi diez mil participantes.”

Google news logo
Síguenos en
Xavier Quirarte
  • Xavier Quirarte
  • [email protected]
  • Es autor de Ensayos de jazz y literatura (Editorial Doble A), es coautor de Por amor al sax y John Coltrane. Periodista especializado en jazz, rock y música contemporánea, sus textos han aparecido en los periódicos El Nacional, La Crónica y Milenio, y en revistas como Casa del Tiempo, Rock y Pop, Sólo Jazz & Blues, Círculo Mixup, La Mosca en la Pared, Cine Premier, Dos Filos, Sacbé y otras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.