La Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", unidad Torreón, celebrará el próximo 21 de febrero el "Día Internacional de la Lengua Materna", con el objetivo de remarcar la importancia de las lenguas a nivel mundial y las acciones para fomentar su conservación.
Fabián García Espinoza, Investigador de la institución, informó que en el evento se dará a conocer el primer Censo Cultural, que tiene como finalidad dar a conocer las diferentes lenguas que se hablan en la escuela.
[OBJECT]De igual manera, comentó que se presentarán trabajos de transparencia en la traducción de las diferentes lenguas indígenas que se hablan por parte de los alumnos, pues se cuenta con estudiantes de diferentes puntos del país.
Mencionó que en las diferentes carreras existen estudiantes que hablan las lenguas maternas como el Zapoteco, Mixteco, Otomí, Mazateco, Náhuatl, Maya, entre otras.
México, es conocido por la gran diversidad cultural, pues se considera que de 112 millones de mexicanos, el 10% de ellos son indígenas con más de medio centenar de etnias, cada una con lenguas distintas.
El evento se desarrollará el martes 21 de febrero en la explanada de la biblioteca a las 12:00 horas y estará dirigido principalmente a la comunidad estudiantil.
JFR