Cultura

La FIL rinde homenaje a Fernando del Paso

El Cervantes, reconocimiento a una trayectoria “que ha entregado obras imprescindibles a la literatura en español”: Tovar y de Teresa.

A un costado estaba la euforia por los candidatos independientes, mientras en un reducido espacio estaba Fernando del Paso. Por un lado, los políticos discutían sobre un tema de moda, y del otro las palabras acerca de un escritor se referían a una "voz fundamental de la literatura mexicana y universal".

En abril pasado llegó a los 80 años, y los festejos no terminan; a ello hay que sumar el premio Cervantes, que le será entregado en abril próximo, casi como la culminación de un año entero de celebraciones del autor de Noticias del imperio.

Fue una fiesta en la que muchos quisieron participar para rendirle homenaje a su vida y obra, como sucedió la noche del sábado, cuando el auditorio Juan Rulfo resultó insuficiente para albergar a las cientos de personas que llegaron a celebrarlo.

En el acto, José Carreño Carlón, director del Fondo de Cultura Económica, más allá de palabras como el ser un "autor indispensable" o "un clásico de nuestra lengua en español: una voz fundamental de la literatura mexicana y universal", destacó la presencia de Del Paso en el catálogo del Fondo, el cual enabeza al cierre de 2015.

"Su literatura tiende puentes lingüísticos, puentes culturales, puentes generacionales. Solo hay que ver la dedicación diría una suerte devoción, con la que se acercan a su obra los lectores y también los escritores más jóvenes. Con Fernando del Paso estamos ante obras imprescindibles de la narrativa mexicana del siglo XX".

Afuera había peleas para ingresar al salón, frente al poder que hoy tiene Protección Civil; mientras, en el interior Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), recordó la pasión de Del Paso por la escritura, una voluntad creativa que ha superado todas las adversidades y contratiempos.

"El premio Cervantes a Fernando del Paso es un merecido homenaje a la trayectoria de un autor que ha entregado obras imprescindibles a la literatura en español", destacó en el acto. Añadió: "Este viajero y escritor universal nos ha dado un nuevo motivo de celebración con el premio Cervantes, que reconoce a un autor cuya grandeza va aparejada a su sencillez y generosidad como ser humano. El premio a Del Paso es un merecido homenaje a la trayectoria de un autor que ha entregado obras imprescindibles a la literatura en español".

Un homenaje del funcionario, pero sobre todo del amigo, desde aquellos años en que estaba terminando Noticias del imperio, una de las creaciones que forman la cultura de México y que nunca debe dejar de apoyarse: "Esa tenacidad y grandeza literaria es lo que agradecemos y homenajeamos hoy y siempre en Fernando del Paso", dijo Tovar y de Teresa.

Antes de escuchar fragmentos de la obra del literato en voz de Héctor Bonilla y Sofía Álvarez, Felipe Garrido definió a las tres obras emblemáticas de Del Paso —Noticias del imperio, José Trigo y Palinuro de México— como tres grandes incursiones en tres de nuestros abismos: el lenguaje, el cuerpo, el tiempo. Carmen Álvarez Lobato describió la magnífica prosa, una fascinante poética, "que dialoga, cuestiona mitifica y transgrede, que se burla y se duele de la historia personal y colectiva, que ofrece por igual visiones esperanzadoras y desoladoras".

Al final, un Del Paso festivo, extravagante e irreverente, agradeció a los amigos presentes y a los ausentes, a sus editores de ayer y hoy, y lamentó la ausencia de Hugo Gutiérrez Vega y de Carmen Balcells.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.