Más Cultura

La escritura de Cortázar es trasladada a la danza

Tándem presenta este fin de semana la propuesta coreográfica de Leticia Alvarado sobre "Rayuela" y otros relatos del escritor argentino.

A 53 años de la aparición de Rayuela, novela cumbre de Julio Cortázar, la coreógrafa y fundadora de Tándem Compañía de Danza, Leticia Alvarado, recupera la esencia lúdica de la obra para escenificar Cortázar. Compás al corazón, una propuesta en la que bailarines interpretarán pasajes del libro, como el breve y erótico capítulo 7, además de otros relatos.

Un reencuentro con Horacio Oliveira, La Maga, Johnny Carter, los boxeadores de “La noche de Mantequilla” y el Club de la Serpiente, es la propuesta de Alvarado a los amantes de la obra cortazariana. “Julio fue un parteaguas de la literatura del siglo XX. Rescato algunas características de su escritura, sobre todo que en Rayuela no se tenga un orden establecido, sino que se deja al azar. Esta obra esta montada de esa forma”, dijo Alvarado.

El espectáculo no sigue una trama concreta, sino es un collage y un viaje por la vida y los escritos del escritor argentino.

“La interpretación queda a cargo del lector y eso mismo pasa con la coreografía”, explicó Alvarado.

La coreógrafa consideró que la intención es resumir sensaciones y situaciones para que el espectador atraviese por las fibras intelectuales del escritor. Así, la escenificación se realizó al conjuntar el sentido poético de los fragmentos seleccionados con la danza contemporánea.

El bailarín Óscar Reyes, quien interpreta a uno de los boxeadores de “La noche de Mantequilla”, dijo que la coreografía rota al elenco: “A veces somos Horacio y luego otro individuo; es parte de seguir la esencia que Cortázar creó”.

“Para mí la coreografía fue entender lo que uno lee y llevarlo hacia el cuerpo en una abstracción para poder interpretarlo, sin llegar a ser solo una copia o una imitación”, explicó.

Alfonso Vallejo, coordinador y gerente de Tándem, comentó: “Siento que esta coreografía tiende mucho menos a lo formal y que se dirige al divertimento”. También menciono que para que los bailarines entendieran la complejidad de sus papeles se les pidió que se familiarizaran con la obra de Cortázar, sin que esto evitara el intercambio de experiencias personales durante el montaje.

Alvarado recordó que cuando se publicó Rayuela Cortázar tenía 50 años, y que él pensaba su novela para lectores de su edad, pero su verdadero recibimiento lo tuvo con los jóvenes de la época: “A mí esto me movió muchísimo porque cuando la leí tenía apenas 22 años y estaba en París. Fue un encuentro mágico con el libro. Así, intento rescatar esa sensación y devolvérsela al espectador”.

La coreografía se presentará en el teatro la Cantera, Ponciano Arriaga 31, colonia Tabacalera, hoy a las 20:30, y mañana a las 20:00.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.