Cultura

La cocina y la cultura van de la mano

La obra además resalta las aportaciones de los españoles a la comida mexicana así como el mestizaje que se dio a partir de ello y la importancia de los ingredientes que México a "regalado"  al mundo.

La historia de la cocina tradicional mexicana y su estrecha relación con el patrimonio cultural es la temática que el historiador José N. Iturriaga, rescata en su obra Gastronomía, tomo perteneciente a la colección Historia Ilustrada de México que lanzó CONACULTA en colaboración con Pinguin Ramdom House y que dirige Enrique Flores Cano.

"Hace cinco años la UNESCO declaró a la cocina tradicional mexicana patrimonio cultural de la humanidad y esa declaratoria no es porque nuestra cocina sea muy sabrosa, que por supuesto si lo es, pero la declaratoria es precisamente por la carga cultural que tiene nuestra cocina.

"Tratamos de rescatar en el libro la historia de nuestra cocina pero siempre con esa referencia cultural que inicia con el México prehispánico, viene después el encuentro de los dos mundos gastronómicos", dijo en entrevista el autor.

El libro se trata de un compilado de alrededor de 200 imágenes y textos que hacen accesible a los lectores el patrimonio cultural que representa la cocina mexicana, así como sus orígenes.

"Al ser una historia ilustrada los lectores van a poder nos sólo leer sino ver y a través de la imagen aprender, ya se ha dicho muchas veces que la imagen enseña más que mil palabras y ciertamente ese es el objetivo de la colección, además la iconografía es extraordinaria, alrededor de 200 imágenes, muchas de ellas, la mayoría a color", dijo el especialista que ha dedicado gran parte de su vida a viajar por el país para probar e investigar los grandes platillos que se ofrecen en cada región.

La obra además resalta las aportaciones de los españoles a la comida mexicana así como el mestizaje que se dio a partir de ello y la importancia de los ingredientes que México a "regalado" al mundo.

"El caso de la cocina prehispánica y la comida que trajeron los españoles que era nutrida con ingredientes provenientes de muchas partes del mundo, el principio de la cocina mexicana que es una cocina mestiza no dejando fuera los grandes regalos que México dio al mundo; el maíz, el frijol, el chile, el chocolate, la vainilla, entre otros".

Hasta el momento la colección Historia Ilustrada de México cuenta con cuatro tomos; Arqueología, Literatura, Mujeres y Gastronomía.

El autor además de presentar Gastronomía en el marco de la FIL, dio a conocer su más reciente novela histórica sobre Alexander von Humboldt, y la reedición del libro Recetarios Antiguos Mexicanos y que ahora además se encuentran de manera digital.

Google news logo
Síguenos en
Martha Calvillo
  • Martha Calvillo
  • Egresada en periodismo de la Universidad de Guadalajara, editora web, redactora, reportera por más de 10 años en Notivox Jalisco, conductora de radio, buscadora de historias. Apasionada de la música, las entrevistas y especialista en cantinas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.