Cultura

La activista Kenia Hernández recibe el reconocimiento "Don Sergio Méndez Arceo" desde prisión

Kenia Hernández esta privada de su libertad injustamente, según el jurado, pero eso no resulto ser un inconveniente para ser reconocida con el Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”.

La activista Kenia Hernández, que cuenta con dos sentencias por robo con violencia cometidos en carreteras del Estado de México, fue condecorada con el Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”.

El reconocimiento lo obtuvo en la modalidad individual por su trabajo realizado en la defensa de los derechos humanos de pueblos indígenas y campesinos, así como de las personas marginadas del estado de Guerrero.

"Agradecemos a las organizaciones, colectivas, medios de comunicación, al público en general por seguir difundiendo y acompañando a la defensora Kenia Inés Hernández Montalván", señalaron colectivos en defensa de Kenia.

La tarea altruista de Kenia Hernández superó a cinco postulaciones más que participaron en esta edición del premio a los derechos humanos, entre ellas, Icela González Díaz, Esther Escalante Hernández, Roberto de la Rosa y Victor Hugo Serrano Morales.

Proceso penal 

El jurado consideró que su trabajo como activista amuzga y defensora de pueblos marginales la mantiene presa de manera injusta desde octubre de 2020, en una prisión federal de alta seguridad ubicada en el poblado de Coatlán, Morelos.

Sin embargo, hasta el momento solo ha recibido dos sentencias condenatorias por jueces del Estado de México, de nueve procesos judiciales que recaen su contra.

El pasado 10 de marzo un juez con sede en Ecatepec la encontró culpable del delito de robo con violencia ocurrido en la caseta de cobro Las Américas, del Circuito Exterior Mexiquense y le dictó 11 años y tres meses de prisión.

Mientras que en febrero pasado, un juez la condenó a 10 años y seis meses de cárcel por ser responsable de otro robo con violencia en agravio a la empresa Autovías Concesionadas Mexiquenses.

El premio fue otorgado luego de una valoración que realizaron organizaciones de la sociedad civil y colectivos defensores de derechos humanos a nivel nacional tras ser suspendido durante la emergencia sanitaria.

Otras premiaciones

En esta edición también se premiaron los proyectos colectivos e individuales, entre ellos, la Brigada Nacional de búsqueda de Personas Desaparecidas, Colectivo voz de los desaparecidos en México, el Movimento en defensa del territorio y del río Atenco y el Consejo Regional Indígena y popular de Xpujil que resultó ganador.


​JASJ

Google news logo
Síguenos en
Juan Camacho
  • Juan Camacho
  • [email protected]
  • Egresado de la FES Aragón. Orgullosamente UNAM. Cuento historias del Valle de México desde hace 10 años. Viajo en moto y soy fan de Cruz Azul.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.