Más Cultura

Jonathan Jakubowicz. “El deporte representa la dignidad de los pueblos”

A Roberto 'Manos de piedra' Durán la gloria le llegó de golpe. Se convirtió en campeón de peso welter y con ello en motivo de orgullo en Panamá, tras vencer a Ray Sugar Leonard

Subido en el pedestal de la fama, como muchos otros pugilistas, se enfrascó en los excesos y la fiesta. En medio de la celebración fue obligado a darle la revancha al estadunidense; previsiblemente, perdió. Con el propósito de contar aquel episodio, el cineasta panameño Jonathan Jakubowicz filmó Manos de piedra, que incluye las actuaciones de Robert De Niro, Eric Ramírez, Rubén Blades y Ellen Barkin.

Es curioso que un personaje tan importante como Roberto Durán tenga pocas revisiones desde el cine. Acaso recuerdo el documental Los puños de una nación, de Pituka Ortega.

El documental de Pituka es bellísimo pero no ha tenido la circulación que merece por una cuestión de derechos. La verdadera pregunta es: ¿por qué apenas se le dedica una ficción? En Latinoamérica no estamos acostumbrados a celebrar a nuestros héroes. Tendemos a hacer películas o series de televisión sobre nuestros criminales. Hay que cambiar esto. En ese marco encuentro en Roberto Durán a un héroe de carne y hueso.

¿Por qué si en su película hay una aproximación al momento político de Panamá, no aborda el periodo en el que Durán es candidato a la presidencia?

Lo que mencionas ocurre una década y media después de que termina la película. Durán da para diez filmes diferentes. Decidí enfocarme en su periodo más puro como héroe porque nos permitía construir una estructura de auge, caída y redención.

Durán termina teniendo cierta influencia política.

Los boxeadores se identifican con el pueblo llano, por eso los políticos encuentran en ellos una herramienta para acercarse a las clases bajas. Manos de piedra me contó que durante una visita a La Habana, Fidel Castro quería reunirse con él para preguntarle si Stevenson le podría ganar a Muhammad Ali. La respuesta de Durán fue que Ali podía matar a Stevenson, y que mejor se olvidara de eso. Imagínate, si el cubano le hubiera ganado al estadunidense habría sido la cumbre propagandística de Castro. El deporte representa la identidad y la dignidad de los pueblos.

¿Por qué el boxeo se presta para los relatos épicos?

El boxeo es un deporte que nace de la pobreza, un deporte relacionado con el hambre y la necesidad de reconocimiento. Cuando el éxito llega, lo hace de repente y enloquece a cualquiera. Imagínate pasar de no tener un dólar a ganar un millón. Los boxeadores olvidan que alcanzaron la cúspide porque se centraron en la meta con disciplina. Lo peor que le puede pasar a un boxeador es perder la rabia.

Usted plantea a un Durán que pierde con Leonard porque es víctima de la mafia del boxeo.

A Durán le toca la época del inicio del deporte como espectáculo. Sugar Ray Leonard llegó a ser el hombre más famoso de Estados Unidos y esto generó vínculos con mafias e intereses oscuros. Por la misma naturaleza del origen de los boxeadores, muchas veces firman acuerdos desventajosos. Durán fue víctima de ello. Soltó una revancha con Leonard en seis meses, algo absurdo, incluso ahora.

Su película hace ver al boxeo como un deporte psicológico más que físico.

El cine se ha centrado en la parte física del boxeo. La realidad es que es un deporte mental. En un combate parejo, entre atletas consumados, la batalla la gana quien esté más centrado. Esto fue lo que determinó mi lenguaje cinematográfico. Traté de reflejar lo que sentían o pensaban los personajes. La pelea de Nueva Orleans está filmada de manera distinta a la de Montreal. En ésta los planos son más cerrados mientras que en la de la ciudad estadunidense los planos son más abiertos y abarcan al estadio pues Durán enfrentaba a todo un país.

¿Durán le puso alguna limitante en la historia?

Nunca ha pretendido ser un santo. Solo me pidió que no hubiera drogas; asegura que nunca las consumió. Su hijo fue parte del proceso y Manos de piedra conoció el guión pero no impuso nada. De hecho, no siempre queda bien parado


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.