Este 7 de julio la Unesco declaró el casco antiguo de Hebrón, ciudad de la Cisjordania ocupada, como “zona protegida” del patrimonio mundial y lugar de “valor universal excepcional en peligro”, lo que suscitó la celebración palestina y la cólera de Israel.
Hebrón es una de las ciudades más antiguas del mundo, su fundación data de más de 3 mil años antes de Cristo. El organismo de Naciones Unidas especializado en educación, ciencia y cultura inscribió el casco de la ciudad vieja en dos listas: la del patrimonio mundial y la del patrimonio en peligro.
TE RECOMENDAMOS: La Isla de los Alacranes ya es Ptrimonio Cultural Inmaterial
Naciones Unidas considera ilegales este tipo de asentamientos judíos en Hebrón, pero Israel afirma que la ciudad tiene miles de años de Historia judía, pues los judíos habían vivido en Hebrón durante décadas antes de 1967, pero fueron expulsados tras violentos ataques palestinos y una masacre que dejó 67 judíos muertos en 1929.
La localidad cisjordana tiene una población de 200 mil palestinos y cientos de colonos israelíes, que viven en un enclave protegido por militares. En el centro del conflicto se encuentra el lugar que los musulmanes conocen como Mezquita de Ibrahimi y los judíos como Tumba de los patriarcas.
En 1994, el israelí-estadunidense Baruch Goldstein abrió fuego contra musulmanes que rezaban en este lugar, matando a 29 de ellos antes de morir apaleado por los supervivientes. Ahora el edificio está dividido en dos: los musulmanes rezan en la mezquita y los judíos en la Tumba de los patriarcas.
[OBJECT]La votación es “un éxito en la batalla diplomática llevada a cabo por los palestinos en todos los frentes ante las presiones israelíes y estadunidenses”, celebró el ministerio palestino de Exteriores en un comunicado.
La iniciativa, liderada por los palestinos, pidió al comité de patrimonio de la Unesco que reconociese la Ciudad Vieja de Hebrón como lugar protegido, al tiempo que se refiere a la ciudad como “islámica”.
Israel rechazó la idea en voz del canciller Emmanuel Nahshon, quien afirmó que los palestinos están “intentando reescribir la Historia judía y la Historia de la región”, mientras que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu llamó a la designación “otra decisión delirante de la Unesco”.
“Esta vez decidieron que la Tumba de los Patriarcas en Hebrón es un sitio palestino, lo que quiere decir no judío, y que es un sitio en peligro”, declaró Netanyahu en un video difundido por sus servicios y colgado en su página Facebook.
TE RECOMENDAMOS: Solicitarán que Tlalpan sea patrimonio cultural de CdMx
“¿Que no es un sitio judío? ¿Quién está enterrado ahí? Abraham, Isaac y Jacob. Sarah, Rebecca y Léa. Nuestros padres y madres bíblicos”, añadió.
“¿Qué el sitio está en peligro? Solamente en los lugares donde Israel está presente, como Hebrón, la libertad religiosa está garantizada para todos”, advirtió.
Los efectos sobre el terreno serán probablemente limitados, manteniéndose el control militar israelí de la zona, pero Alaa Shahin, de la municipalidad palestina de Hebrón, señaló antes de la votación que su aprobación podría incentivar el turismo.
Explicó que el ejército israelí cerró gran parte del zoco de la Ciudad Vieja y que la resolución podría respaldar los intentos de reabrirlo a todos.
“Tendremos un cuerpo legal al nivel internacional que nos ayudará en nuestros esfuerzos para frenar cualquier intento de destruir esa zona de la ciudad”, afirmó.
*Con información de AFP
AG