Poco antes de las 6 de la tarde Leticia Perdigón llegó al estacionamiento que separa la Casa de la Cultura y el Centro Cultural IRBA.
Junto a las directoras de Turismo y Cultura, Elvia Holguera y Sandra Muñoz y el regidor Rodrigo Azcárraga, la primera actriz hace antesala bajo la calurosa tarde tampiqueña hasta que varios minutos después llega el alcalde.
“Qué bueno que no lo convirtieron en oficinas como siempre pasa”, le dice la actriz sobre la obra de restauración del teatro vivo más longevo de la ciudad: El Farol.
Ya en el escenario, Sandra Muñoz agradeció todo el esfuerzo conjunto para lograr concretar este trabajo, primero mediante una metáfora teatral, de lo que bien sabe.
Ante un público lleno y acalorado, el escritor Arturo Castillo Alva recuerda sus primeros pasos en ese escenario íntimo, el deterioro, la tristeza, la casi desaparición.
“Aquí leí mis primeros poemas fuera de la euforia del comunismo, y aquí estoy, muchos ya no están, yo ni sé qué hago aquí… y aquí está otra vez El Farol encendido”.
El poeta refleja su alegría por ver el “pequeño teatro reluciente testigo preparado y anhelante” listo, vivo.
“El farol está aquí porque estuvimos, estará porque estamos. Tengo la esperanza de que todo mejorará en este momento que estamos en una República con honor. Gracias por encender el farol de nuevo”.
Tras su discurso baja del estrado, y Perdigón sube para darle una botella de agua, él la toma y va hasta su asiento al fondo del auditorio.
Luego el maestro Emilio Benavides recuerda el origen del teatro en la parte baja del Palacio Municipal.
“El tablado estaba en el sótano del Palacio Municipal, fue el primer espacio de la ciudad en que se llevaron las actividades” Hace una narrativa de cuando trabajaron en ese espacio prestado, cuando llegue el edificio propio, cuando presentaron los primeros trabajos; el momento en que empezó a decaer.
Recuerda cuando piezas de animal muerto estaban regadas en el escenario, procedentes del Rastro Municipal que hoy alberga la Casa de la Cultura, y traficados por hordas de gatos. “Los muchachos y yo nos pusimos a limpiar”.
El alcalde Jesús Nader resalta el esfuerzo en pos de regresar un “hogar para la gran familia del teatro”
Agradece a los funcionarios a todo el equipo de su comuna por recuperar El Farol… aunque la gran ausente fue Martha Izaguirre, quien comenzó la gestión.
Al final, tras 45 minutos, Leticia Perdigón, conmovida abre la sesión de Leo luego existo y su voz recrea a León Felipe, Mario Benedetti José Manuel Saramago.
JACM