A partir de hoy y hasta el sábado 7 de octubre el hotel Grand Velas de la Riviera Nayarit es sede del Wellness Week, un evento organizado por Miguel Peregrina que tiene como propósito que los participantes “tengan todo un espectro de posibilidades para enriquecer su vida de manera integral”.
Wellness Week ofrece meditación budista, musicoterapia, algunas variantes de yoga (incluyendo yoga para niños) y cena ayurvédica; con expositores internacionales como Robyn Webb, Wojtek Plucinski, Ana Paula Domínguez, Diana Mestre, Alejandro Quinoyo, Karina Velasco, Jorge Lupercio, Sandro Cruz y Roberto Gaspar, músico e investigador que fabrica sus propios instrumentos.
Aunque el programa fue concebido inicialmente para 25 personas, hasta ahora se han inscrito más de 40 e incluso se ha dejado la invitación abierta a aquellos que aún deseen acudir, ya que es posible asistir los cuatro días completos o sólo un día, anunció Jorge Lupercio quien destacó: “qué mejor que estar con la naturaleza en un hotel espectacular con todo incluido, con actividades tan diversas que vas a tener la mente, tus emociones y todo alerta”.
Jorge Lupercio y Sandro Cruz dirigen el estudio Yoga Narayana que se encuentra ubicado en Ignacio Ramírez 100 en Guadalajara y que es sede de show rooms de moda y áreas para practicar yoga, tanto para principiantes como avanzados que desean convertirse en instructores de esta disciplina. El lugar ofrece también una cena ayurvédica mensual que se realiza el primer lunes del mes. Los entrevistados coincidieron en que su propósito como expositores del Wellness Week es llevar conceptos sencillos a los interesados de su propuesta de Yoga Integral, una variante poco conocida en México ya que sólo se imparte en tres ciudades del país. “Es un yoga antiguo, muy antiguo y que nosotros sentimos que se puede entender muy fácilmente”.
Sandro Cruz, coordinador de la cena ayurvédica del Wellness Week dijo que “eventos así de grandes son excepcionales” ya que por lo general en su sede en Guadalajara trabajan con un promedio de dieciséis a veinte personas en un entorno íntimo que motiva el intercambio. A pesar de que la cena tratará cuestiones generales del ayurveda, se procurará tener una dinámica personal. Cabe mencionar que Sandro Cruz se ha destacado como chef invitado por Rita Sánchez y su Taquería del Alamillo, en Madrid Fusión 2010, una de las ferias más importantes de alimentos a nivel mundial.
En cuanto a la práctica del yoga en Guadalajara, Jorge Lupercio explicó “somos afortunados de tener tantos espacios de yoga en este lugar. Cualquier persona puede realizar yoga porque respirar es yoga, todos respiramos, incluso cuando se trate de personas con limitaciones físicas; las técnicas son diferentes, los estilos son diferentes, pero el yoga es uno”. Por su parte, Sandro Cruz comentó que el trabajo del yoga es “internarte, conocerte, observarte, ver tu mente, ver tu cuerpo, aceptar tus límites y conocer tus capacidades que día a día cambian” también aconseja realizar yoga antes de necesitarlo “cada día nos llega más gente que está recomendada por su fisioterapeuta o por su psiquiatra, psicólogo que los mandan o los canalizan al yoga”.
Lupercio y Cruz recordaron también imparten talleres en el Instituto Municipal de la Mujer. Los dos destacaron la importancia de la disciplina y la constancia que debe mantenerse para notar cambios, no sólo físicos, sino también internos.
“En tres meses de una práctica por lo menos de dos a tres veces por semana tú vas a ver un cambio muy obvio, puede ser a lo mejor en tus pensamientos, a lo mejor en tu manera de ver la vida, a lo mejor en una dieta balanceada, a lo mejor en unos hábitos más sanos; hay un cambio radical” destacó Lupercio quien agregó que eventos como el Wellness Week están resultando tan satisfactorios que tanto él como Cruz volverán a participar en un proyecto similar que se realizará del 21 al 27 de noviembre en Los Cabos. Mayor información en http://velasresorts.com.mx/wellness-week-mexico.
SRN