Representantes del área jurídica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Nuevo León habrían interpuesto una denuncia por falsificación de documentos, la mañana de este miércoles ante la PGR.
A decir de Elsa Rodríguez García, delegada del INAH, desde México se estaría realizando una investigación al interior de la dependencia en Nuevo León, con la finalidad de establecer si el permiso de "demolición completa" para la casona de Allende 451 cuenta con firmas falsas o no.
Agregó que tras la reunión que se sostuvo con los dueños de la Empresa Auto Estacionamiento Práctico S.A. -propietarios del predio donde se ubicaba la casona- se les solicitará un nuevo diseño de proyecto con la finalidad de reconstruir el inmueble.
"Ya fue un equipo del jurídico a interponer la denuncia penal a la PGR, y vamos a pedir a México, al área de (Relaciones) Laborales, que se levante un procedimiento de responsabilidad, porque hubo muchas irregularidades en los documentos, esto es interno", mencionó Rodríguez.
TE RECOMENDAMOS: Avaló INAH demolición de casona protegida
Hace dos semanas la comunidad de arquitectos y defensores del patrimonio alertaron por la demolición de una casona en la calle Allende, a espaldas del Congreso del Estado.
Investigaciones dieron a conocer que la construcción estaba fechada presuntamente en "1885" y se encontraba protegida por el Catálogo Nacional de Bienes Inmuebles del INAH.
Sin embargo, la propia dependencia avaló su demolición mediante un oficio. Pese a ello, el INAH aludió a que el permiso "es falso", pues la delegada dijo desconocer su firma.
Aunque la casona fue destruida en un 70 por ciento, se pedirá a los encargados de la obra un nuevo proyecto que busque resarcir, en su mayoría, los daños a la construcción.
"Van a tener que presentar un proyecto de restitución. Entonces presentan el proyecto, entra el INAH y ahora que entró el INBA, pues entre los dos valoraremos el proyecto", señaló.