Con una nómina y gasto corriente que no superan los 39 mil pesos mensuales, Claudia Máynez Alemán, directora del Teatro Isauro Martínez (TIM), apuntó que el Instituto de Música Santa Cecilia se ha mantenido formando a niños y jóvenes en la música durante quince años.
Ubicado en la colonia Las Julietas, en el año 2003 y durante la administración de José Guillermo Anaya Llamas, el ayuntamiento inició un apoyo económico, entonces establecido en 19 mil pesos mensuales, al ceder la administración del Instituto a las manos del patronato del TIM.[OBJECT]
“La parte de recursos que nos proporciona el ayuntamiento en el Instituto de Música Santa Cecilia, que son 21 mil pesos, la nómina del Instituto es de 38 mil a 39 mil pesos, no pasa de 40 mil pesos mensuales porque a los maestros se les paga por hora clase realizada, hay 7 maestros de música, un director, una secretaria y una persona de intendencia. Esa es la nómina mensual del Instituto Santa Cecilia”.
A ello se suman los gastos de operación y gasto corriente como el consumo de agua potable, energía eléctrica y teléfono, así como insumos sanitarios y de limpieza, que es absorbido por el patronato del TIM.
“Actualmente tenemos 60 estudiantes de los cuales pagan los que pueden, tienen una cuota mínima, pero también tenemos a bastantes muchachos becados, los que no pueden pagar se les beca”, dijo Máynez Alemán.
Este esquema administrativo austero y eficaz que suma a 10 trabajadores, contrasta con los programas implementados por el gobierno municipal en la pasada administración en el rubro de cultura para combatir el índice de violencia e inseguridad y ejemplo de ello es la nómina de la Casa de la Música.
El pasado 8 de febrero la Comisión de Hacienda autorizó un monto mensual de 127 mil pesos y con ello pagar el sueldo de 7 maestros, 2 psicólogos, un asistente secretarial y el director, instalada en un centro comunitario de la colonia Santiago Ramírez donde 80 niños toman sus clases sin contar con aire acondicionado en el verano, este recurso no cubre gastos operativos ni de consumibles o insumos.
Dentro de la nómina del Ayuntamiento de Torreón publicada el pasado 17 de diciembre, en el desglose se aprecia que Reynaldo Joel de Santiago Arenas, director artístico de la Casa de la Música, cobró por sus servicios 29 mil 748 pesos, es decir 17 mil 722.20 pesos más que Ethan Clingan Eager Daniel, director artístico de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Torreón.
ldv